Una de las decisiones que debes tomar el elegir una aspiradora con cable es si la quieres con bolsa o sin bolsa.
Ambos tipos de aspiradoras tienen sus ventajas e inconvenientes y no se puede decir que una sea mejor que otra. Depende de tus necesidades, y también de tus preferencias.
Factores como el peso, el ruido, el coste de los consumibles o las necesidades de limpiar los filtros son importantes. Sin embargo, todo eso hay que relacionarlo con el tamaño de la vivienda, el tipo de suciedad que quieres limpiar (polvo, pelos de animal) o si en casa hay personas con alergias al polvo.
Si sigues leyendo, vas a descubrir:
- ¿Qué diferencias clave hay entre una aspiradora con bolsa y una sin bolsa?
- ¿Qué marcas de aspiradoras tienen los mejores modelos con bolsa y cuáles sin bolsa?
- ¿Qué tipos de aspiradoras sin bolsa existen?
- Ventajas e inconvenientes de cada aspirador con/sin bolsa
Contenidos
- 1 Diferencias entre un aspirador con bolsa y uno sin bolsa
- 2 El tamaño del depósito sí importa: ¿cuál es más grande, aspirador con bolsa y sin bolsa?
- 3 El tamaño del aspirador: ¿Por qué son más voluminosos los aspiradores con bolsa?
- 4 El nivel de ruido: ¿Son más ruidosas las aspiradoras sin bolsa?
- 5 El consumo y la eficiencia energética: ¿consumen más los aspiradores ciclónicos?
- 6 El mantenimiento de los filtros: ¿son más fáciles de mantener las aspiradoras con bolsa?
- 7 Las pérdidas de succión ¿es mayor en las aspiradoras con bolsa?
- 8 La limpieza: ¿son más higiénicas las aspiradoras con bolsa?
- 9 El coste de los recambios ¿son más caras las aspiradoras con bolsa?
- 10 Precio: ¿son más caros las aspiradoras con o sin bolsa?
- 11 Ventajas de las aspiradoras sin bolsa
- 12 Consejos si vas a comprar una aspiradora sin bolsa
- 13 Ventajas de las aspiradoras con bolsa
- 14 Consejos si vas a comprar una aspiradora con bolsa
- 15 ¿Cuáles son las mejores marcas y aspiradoras sin bolsa?
- 16 ¿Mejores marcas y modelos de aspiradoras con bolsa?
- 17 Conclusiones: ¿aspiradora con bolsa o sin bolsa?
Diferencias entre un aspirador con bolsa y uno sin bolsa

La principal diferencia entre un aspirador con bolsa y uno sin bolsa es el sistema que utilizan para separar la suciedad del aire que expulsa el aspirador.
Mientras aspiras, se genera un caudal de succión que traslada todo tipo de suciedad mezclada con aire.
La suciedad debe filtrarse de alguna manera para que el aire salga nuevamente al exterior y todas las pelusas, polvo y suciedad quede depositada en el contenedor de la aspiradora .
Las aspiradoras con bolsa lo hacen con una bolsa porosa y las aspiradoras sin bolsa utilizan (generalmente) la fuerza de un ciclón que se generan dentro del depósito y que hacen que la suciedad salga disparada y caiga al cubo de la aspiradora.
Las aspiradoras ciclónicas son un invento de James Dyson, quien tras comprobar que su aspiradora con bolsa se atascaba continuamente, decidió crear un modelo sin bolsa que no tuviera pérdidas de succión.
Se inspiró en un aserradero que empleaba la fuerza de un gran ciclón para recoger el polvo de serrín en suspensión y volverlo a utilizar. El «invento» ya estaba creado, lo único que hacía falta era adaptarlo al uso doméstico
De este distinto sistema de separar suciedad y aire, derivan una serie de consecuencias que debes conocer antes de comprar una aspiradora.
El tamaño del depósito sí importa: ¿cuál es más grande, aspirador con bolsa y sin bolsa?
En general, un aspirador con bolsa tiene más capacidad que uno sin bolsa. Dentro de una misma gama de aspiradoras, el modelo equivalente (en precio y prestaciones) puede tener hasta el doble de capacidad.
- El depósito de un aspirador sin bolsa puede ser de 0,5 hasta 2,5 litros
- En un aspirador con bolsa puede llegar hasta los 4,5 litros.
Esto tiene una lógica económica, porque el depósito de una aspiradora ciclónica se puede vaciar en cualquier momento, mientras que en un aspirador con bolsa, si lo vacías antes de que la bolsa esté llena, estás tirando el dinero ya que vas a necesitar muchas bolsas.
Por otra parte, para generar el ciclón dentro del depósito, es más fácil hacerlo en un depósito más pequeño que en una más grande que necesitaría mucha más potencia (implicaría más consumo, más ruido y un motor más potente).

El tamaño del aspirador: ¿Por qué son más voluminosos los aspiradores con bolsa?
Si el tamaño del depósito es más grande en un aspirador con bolsa, lo lógico es que su tamaño también sea mayor, ya que deben tener espacio suficiente para almacenar un volumen de suciedad mucho más grande.
En la práctica hay aspiradores compactos tanto con bolsa como sin ella. Sin embargo, por término medio son más pesados y voluminosos los aspiradores con bolsa.
Esta diferencia en su diseño también afecta a la estructura del aspirador en algunos detalles que no tienen mucha importancia, aunque como curiosidad te pueden interesar.
Lo normal es que un aspirador con bolsa tenga 4 ruedas multidireccionales, mientras que uno ciclónico lo más habitual es que tenga 2 ruedas grandes y una central más pequeña que es con la que hace los giros y cambios de dirección.
No siempre ocurre porque depende de cada marca y del modelo en cuestión.
El nivel de ruido: ¿Son más ruidosas las aspiradoras sin bolsa?
En teoría una aspiradora sin bolsa es más ruidosa que una aspiradora con bolsa. El motivo es que tiene que generar un potente ciclón para separar las partículas que hace más ruido que cuando se separan por medio de una bolsa que actúa como filtro.
Aunque es más fácil encontrar aspiradoras con bolsa más silenciosas, los nuevos modelos de aspiradoras SIN bolsa son cada día más silenciosos y llegan a niveles de ruido similares al de un aspirador con bolsa silencioso.
Hay otros factores que influyen en el nivel de ruido de la aspiradora y que nada tienen que ver con el tipo de aspiradora que sea (sellado, amortiguación del motor, etc,..)
Influye es el tipo de motor y la tecnología ciclónica que empleen (uno o varios ciclones, etc)
En definitiva, hay aspiradoras con bolsa silenciosos (no todos) pero también un aspirador sin bolsa puede emitir niveles de ruido muy bajos.

El consumo y la eficiencia energética: ¿consumen más los aspiradores ciclónicos?
El consumo de un aspirador te lo indica la potencia de entrada (vatios). Otra cosa es el rendimiento a la hora de aspirar. No por ser muy potente, va a aspirar mejor, porque depende de lo eficiente que sea. Sin embargo, lo normal es que un aspirador sin bolsa tenga una potencia de entrada superior (consumo).
Una vez más, el sistema de separación de partículas y aire influye. Un ciclón consume más energía que separar las partículas que simplemente hacerlo mediante una bolsa con micro-poros.
Si comparas aspiradoras dentro de una misma marca y gama, te puedes encontrar que mientras que una aspiradora sin bolsa suele tener 750 w de potencia de entrada, el modelo similar (precio y accesorios)suele tener unos 550 w. es lo que ocurre en muchas marcas como Rowenta o AEG

El mantenimiento de los filtros: ¿son más fáciles de mantener las aspiradoras con bolsa?
Las aspiradoras suelen tener varias capas de filtros. La primera de ellas es la bolsa (en las aspiradoras con bolsa), o la energía ciclónica en las aspiradoras sin bolsa.
Posteriormente pueden tener un filtro de espuma para proteger el motor y finalmente un filtro de salida que captura el polvo más fino, el polen y los alérgenos para que no salgan al exterior nuevamente.
A igualdad de gama, las aspiradoras con bolsa reducen las necesidades de limpieza de los filtros aunque es la bolsa la que realiza el filtrado, y la que hay que reponer.
Hay aspiradoras multiciclónicas con muy poca necesidad de mantenimiento, aunque suelen ser más caras.
Dentro de las aspiradoras ciclonicas las hay monociclónicas y multiciclónicas. Estas últimas generan varios ciclones pequeños que se encargan del polvo más fino , por lo que a los filtros llega menos suciedad.

Las pérdidas de succión ¿es mayor en las aspiradoras con bolsa?
Las pérdidas de succión se producen cuando se interrumpe el caudal de aire que entra desde la boquilla en la aspiradora. Esto se debe a que los filtros se han saturado.
Siempre se ha dicho que cuando la bolsa se va llenando, disminuye la capacidad de succión. Es una verdad a medias. Depende del tipo de bolsa y aspiradora, y no debes tomarlo como una regla que se cumpla siempre.
Hay más posibilidades que ocurra en un aspirador con bolsa. Sin embargo, este problema ha ido desapareciendo con las bolsas de material textil.
Los avanzados tejidos actuales de microfibra son multicapa y, no solo tienen mayor capacidad de retención de partículas, sino que además, permiten el paso del aire incluso cuando están prácticamente llenas. De esa forma, la calidad de aspiración no se ve reducida, la capacidad de la bolsa se optimiza y el funcionamiento siempre es bueno.
En las aspiradoras ciclónicas va a depender de lo eficiente que sea el ciclón. No es lo mismo una Dyson que una aspiradora barata en la que (con toda seguridad) los filtros se van a ver saturados con mucha facilidad.
La limpieza: ¿son más higiénicas las aspiradoras con bolsa?
Una gran ventaja de las aspiradoras con bolsa es que toda la porquería que aspiran queda retenida en una bolsa que simplemente hay que sacar y depositar en el cubo de la basura. No se forma una nube de polvo.
En cambio, en las aspiradoras ciclónicas, pueden quedar restos en el cubo. Por más mejorado que esté el sistema de vaciado, siempre va a quedar polvo, restos de suciedad o algún pelo que haya que quitar manualmente.
Sin duda, son más higiénicas las aspiradoras con bolsa.
Para una persona alérgica la polvo, son una opción más recomendable ya que no van a entrar en contacto con el polvo al vaciar el depósito.
Muchas aspiradoras con bolsa tienen bolsas antiolor de un material sintético que no absorbe la humedad como las de papel.
El coste de los recambios ¿son más caras las aspiradoras con bolsa?
En muchos aspiradores sin bolsa lo que te ahorres en bolsas te lo terminas gastando en filtros.
Hay 2 consumibles posibles en una aspiradora:
- Los filtros (lo llevan todas las aspiradoras)
- Las bolsas
Los filtros suelen ser lavables y su vida útil va a depender del modelo y del uso que se le de a la aspiradora.
En general, un aspirador con bolsa necesita menos cambio de filtros porque la bolsa ya se encarga de atrapar la mayor parte de la suciedad.
En las aspiradoras ciclónicas de calidad ocurre algo parecido, los ciclones ya se encargan de la mayor parte del filtrado, aunque esto no siempre es así.
Precio: ¿son más caros las aspiradoras con o sin bolsa?
Por término medio, los aspiradores sin bolsa son algo más caros. Sin embargo, hay aspiradores sin bolsa baratos como los hay con bolsa. Depende de la gama y de la marca.
Las más caras son las aspiradoras sin bolsa multiciclónicas Dyson. En cambio, la mayoría de los aspiradores más vendidas son aspiradoras sin bolsa compactas. Y lo son gracias a que su precio es muy competitivo y resultan más baratas que una aspiradora con bolsa de tipo medio.
A la larga, una aspiradora sin bolsa barata te puede salir muy cara.
Los materiales son de baja calidad (nadie regala nada) y es muy fácil que pronto aparezcan holguras en el tuno de aspiración, que se rompa el depósito del filtro o que tengas que cambiar constantemente los filtros.
Ventajas de las aspiradoras sin bolsa
- Siempre vas a poder aspirar porque nunca te vas a quedar sin bolsa de recambio. Sin embargo, en un aspirador con bolsa debes tener un pequeño stock de bolsas si no quieres llevarte la sorpresa de que no vas a poder usarla.
- Sabes cuándo hay que vaciar el depósito porque es transparente y tienen una marca de llenado máximo fácil de leer.
- Si aspiras accidentalmente algún objeto, lo vas a poder sacar fácilmente del cubo en cualquier momento. En cambio, en un aspirador con bolsa es más complicado.
- Te ahorras las bolsas. Si aspiras muy a menudo, puede ser un coste anual más alto de lo que hubieras imaginado.
Consejos si vas a comprar una aspiradora sin bolsa
No todas las aspiradoras sin bolsa emplean exactamente la misma tecnología. Las hay con un ciclón o con varios (multiciclónicas). Estas últimas son las más eficientes separando partículas del aire
Dentro de las aspiradoras sin bolsa hay varios tipos, no sólo aspiradoras con cable tradicionales (trineo). También hay aspiradoras tipo escoba sin cable que son más manejables. Descubre cuál te puede venir mejor.
Comprueba el nivel de ruido. En general suelen ser más ruidosas que las aspiradoras con bolsa.
Asegúrate que el mantenimiento de los filtros sea cómodo y fácil. Comprueba cada cuánto tiempo hay que cambiarlos.
Examina cómo es el sistema de vaciado del depósito. No sólo debe ser sólido y resistente, sino que (en la medida de lo posible) evite que queden residuos que luego haya que limpiar a mano, o que se forme la típica nube de polvo.
Ventajas de las aspiradoras con bolsa
- Más higiénicas. el depósito no coge olores ni debes preocuparte en limpiarlo. Es tirar la bolsa a la basura y punto.
- Son mejores para los alérgicos porque no se expande el polvo al vaciar el depósito.
- Poco mantenimiento. La bolsa es lo que más se ensucia y se cambia con frecuencia.
- El mecanismo del depósito no se te va a romper de tanto sacarlo y volverlo a colocar cada vez que lo vacías.
Consejos si vas a comprar una aspiradora con bolsa
Analiza las características de la bolsa (capacidad de filtrado) ya que de ellas depende en gran medida la funcionalidad del aspirador. Una bolsa barata y de baja calidad puede hacer que el aspirador deje de aspirar a pleno rendimiento mucho antes de que la bolsa se llene.
Antes de comprar la aspiradora con bolsa, comprueba que las bolsas son asequibles (precio) y que no es complicado encontrarlas.
Comprueba el peso y dimensiones del aspirador. Puede que te resulte demasiado pesado para subirlo a la planta de arriba de tu vivienda.

¿Cuáles son las mejores marcas y aspiradoras sin bolsa?
El impulsor de las aspiradoras sin bolsa fué Dyson. Adaptó la tecnología ciclónica a las aspiradoras.
Además de Dyson, hay otras marcas (Rowenta, Hoover, Karcher) que tienen tecnología multiciclónica (como algunos de los aspiradores que vas a ver más abajo).
Otras marcas como Philips o Bosch también utilizan otras tecnologías, que sin ser multiciclónicas, sí que dan buen resultado.

Dyson Cinetic Big Ball Absolute 2
Única aspiradora sin bolsas que comprar ni filtros que lavar o reemplazar. Los 35 ciclones Dyson Cinetic™ tienen terminaciones oscilantes que impiden que el polvo se acumule y los bloquee.
Desde 499 €

Rowenta Silence Force Multi RO8388EA
Tecnología multiciclónica para un rendimiento de larga duración y alta filtración en reemisión de polvo; 2 L.
Desde 249 €

Hoover Xarion Pro XP25 Aspirador sin bolsa, Multiciclónico
Tecnología multiciclónica Airvolution
Máximo Rendimiento: Eficiencia Energética «Clase A», Eficiencia de Succión de Suelos Duros y Alfombra/Moqueta «Clase A»
Desde 143 €

Kärcher Aspirador VC 3
Aspirador sin bolsa muy potente, silencioso y compacto. Tecnología multiciclónica permite aspirar sin bolsa de filtro.
Depósito extraíble y transparente que se puede limpiar fácilmente con agua.Filtro Hepa 12
Desde 91 €
¿Mejores marcas y modelos de aspiradoras con bolsa?
Nilfisk, Bosch, AEG y Rowenta son algunas de las mejores marcas de aspiradoras con bolsa.

Rowenta Silence Force RO7747
Aspirador con bolsa con un rendimiento óptimo en succión de polvo, reemisión de polvo y nivel de ruido 64 dB.
Gran movilidad 4 ruedas grandes multidireccionales a 360°
Incluye bolsa Hygiene+ de 4,5 L.
Desde 199 €

Bosch BGL4ZOOO GL40 Zoo’o
Potente y cómodo aspirador, especialmente indicado para eliminar al máximo el pelo de las mascotas y evitar alergias.
Filtro higiénico HEPA lavable, que expulsa el aire más limpio que el aire del hogar.
4 l gran capacidad.
Desde 179 €

Nilfisk SR10P07A Bravo Incluye bolsa para la recogida de polvo tamaño xl para prolongar los cambios de bolsa.
Calidad nilfisk: potente poder de succión, con unos resultados de limpieza excelentes y sistema de filtración epa, ideal para personas alérgicas
Incluye función de soplado
Desde 149 €

AEG VX6-2-IS-P Aspiradora de Trineo Con Bolsa
Con potencia de 800w y filtro lavable allergy plus que elimina las partículas más pequeñas de hasta el 99%; adecuado para personas con alergias.
Capacidad de la bolsa 3,5 l
Filtro higiénico lavable E12.
Con tres pequeñas ruedas que giran 360 º
Desde 99 €
Conclusiones: ¿aspiradora con bolsa o sin bolsa?
No te dejes llevar por las ventajas de las aspiradoras sin bolsa. Un aspirador con bolsa puede ser la mejor opción para alérgicos.
Cuando es la salud la principal prioridad, hay que renunciar a otras prestaciones. Nada como un aspirador con bolsa para evitar entrar en contacto con los alérgenos.
De elegir por un aspirador sin bolsa, analiza no solo la potencia, sino qué tecnología emplea para separar el polvo del aire que expulsa.
A partir de aquí, ya sólo te queda buscar el aspirador que encaje en tu presupuesto.
Y ten en cuenta que lo que te puedes ahorrar en la compra, puede ser un coste adicional en el futuro, cuando el aspirador pierda potencia de succión por tener los filtros muy sucios.
Muy ilustrativa la información al momento de elegir la compra porque describe los pro y los contra de cada una de los elementos. Gracias me fue de mucha utilidad la informacion
Gracias a ti. Y nos alegra mucho que te haya sido útil.
Saludos
Me sirvio mucho ahora se que es coger. Por ser mas practica la de con bolsa. Gracias.x informacion.
Gracias!
Lo importante es que se adapte a tus necesidades.
Saludos