Samsung Jet 75 Digital-Inverter | Conga RockStar 900 Ultimate ErgoFlex | Rowenta XForce Flex 11.50 RH9829 | Shark Anti Hair Wrap con TruePet IZ251EUT | ROIDMI X20 Storm | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Precio (desde) | 459,00 € | 249,00 € | 349,00 € | 399,00 € | 349, 00€ |
Ver oferta | |||||
Potencia de succión | 200 aw | 200 aw | 130 aw | N/D | 138 aw |
Modos de succión | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Autonomía (min) | 60' | 90 ' | 45 ' | 2x40' | 65' |
Capacidad | 0.8 l | 0,6 l | 0,9 l | 0,7 l | 0,4 l |
Multiciclónica | |||||
Modo automático | |||||
Batería extraíble | |||||
Pantalla | |||||
Autolimpieza Cepillo | |||||
Doble rodillo | |||||
App | |||||
Valoración |
¿Crees que las aspiradora sin cable Dyson han pasado de moda?
¿No te convence su relación calidad precio?
Si (por el motivo que sea) buscas una alternativa a Dyson, en este artículo vas a encontrar las mejores aspiradoras escoba sin cable.

Todas las grandes marcas de aspiradoras se han subido al carro de las aspiradoras sin cable de gama alta. A ellas se han unido las marcas chinas, (algunas) muy buenas.
La oferta es muy amplia y variada. Y no hay que olvidar que algunas firmas han logrado diseños sorprendentes, con funciones innovadoras que podrás disfrutar cada día.
Aspiradoras incluidas:
€€€€
€€€
¿Existe la aspiradora sin cable buena bonita y barata?
Como dice ese antiguo refrán: «nadie da duros a 4 pesetas».
Hay aspiradoras sin cable que no pasan de la categoría de «quita-migas». Las metes en una alfombra y se comportan como un coche de juguete en el Rally Dakar.
Como verás más abajo, una aspiradora sin cable no es un aspirador de trineo: hay que saber lo que se está comprando.
Aparentemente, su talón de aquiles es la autonomía y la potencia.
¿Bastaría con mirar la batería y los vatios de aire de potencia? Con seguridad que no.
Una aspiradora sin cable es una especie de organismo, donde todo está relacionado.
Si las comparas con un atleta, no todo es músculo. Hace falta ver otras cualidades, como la resistencia, la habilidad o la capacidad pulmonar.
De nada sirve un potente motor si es muy pesada o incómoda.
Tampoco es suficiente que tenga mucha autonomía si tienes que ponerla en modo turbo para que aspire algo.
Bonitas hay muchas. Otra cosa es que, aparte de la estética, tengan buenos materiales.
Baratas tampoco faltan, aunque si tienes en cuenta la vida útil, es posible que terminen saliendo bastante caras.
Buenas no hay tantas como parece, pese a que algunas opiniones pretendan convencerte de que hay modelos muy baratos que sí lo son.
Por suerte para ti, hay muy buenas alternativas a Dyson. Tal vez no sean tan asequibles como te gustaría, pero puede que se adapten a lo que estás buscando, e incluso que tengan alguna característica o ventaja frente a Dyson (batería extraíble, tubo flexible, posibilidad de usarla para fregar el suelo, Led en el cepillo …).
Este artículo es para ti, si quieres comprar una buena aspiradora sin cable que haga el trabajo de una aspirador con cable: has descartado a las Dyson y buscas una alternativa que se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades.
Aunque sólo sea para tener una idea clara, no debes dejar de leer el artículo sobre las aspiradoras Dyson: ¿cómo vas a encontrar una alternativa a algo que no conoces?
Este artículo tiene 4 partes. Tal vez prefieras saltar directamente a la que más te interese:
- Guía – descubre los 10 puntos clave de las aspiradoras sin cable más modernas
- Marcas – Si eres incondicional de alguna marca, o ya has decidido la que para ti es la mejor.
- Lista con las mejores aspiradoras sin cable del momento
- Comparativas – Qué alternativas son las mejores a cada una de las gamas de Dyson (V11/ V10 / V8).

10 puntos clave de una aspiradora sin cable potente
Las aspiradoras sin cable son cada día más complejas.
Aunque su utilidad es limpiar, pasa igual que con los coches: no te conformas que te traiga y te lleve. Quieres que el viaje sea lo más cómodo, rápido y placentero.
Con una buena aspiradora sin cable es posible disfrutar de la tecnología, experimentar una nueva forma de aspirar el suelo, y descubrir la manera más sencilla de vivir en un hogar limpio y sano.
En las modernas aspiradoras inalámbricas, hay decenas de características a tener en cuenta, y tantos modelos y marcas que es un verdadero lío encontrar la que necesitas.
Sin embargo, tienes una ventaja: existe la que te encaja en tu hogar como anillo al dedo, esa aspiradora sin cable que además de eficiente, te resulta cómoda de utilizar, que parece que te la han hecho como un traje a medida. Y por la que cada euro invertido lo darás por bueno.
Si no tienes claro qué modelo elegir, deberías empezar por leer los 10 factores clave:
1.Potencia de la aspiradora sin cable
- ¿Que es una aspiradora potente? ¿Cómo se mide la potencia?
- Modos de funcionamiento: ¿Tiene potencia a velocidad normal?
- ¿Qué son las pérdidas de succión? (cuando la potencia teórica se viene abajo.)
- Aspiradoras inteligentes: ¿qué son? ¿en qué te pueden beneficiar?
- ¿Para qué sirve la potencia? (aspirar a fondo, alergias, mascotas, ahorra tiempo)
La potencia a una aspiradora es lo que la pegada de un boxeador. Es importante, aunque no siempre gana el que aparentemente golpea más fuerte.
- ¿De qué depende la autonomía de una aspiradora sin cable?
- Batería de clic para no quedarse a medias en el peor momento.
- Tiempo de carga de la batería
- ¿Necesitas un corredor de fondo?
Hay aspiradoras sin cable que son como esos bailes que se acaban en el mejor momento. Las luces se apagan y la orquesta deja de tocar cuando menos te lo esperas.
- ¿Por qué hay aspiradoras que sólo succionan bien el primer día?
- Diferencias entre filtros y sistema de filtrado
- La (casi siempre) desconocida ventaja de la tecnología ciclónica
- Preguntas importantes sobre los filtros
Puedes ir en un Ferrari, con el depósito lleno, pero si hay atasco en la autopista, nunca vas a llegar a tu destino a tiempo, ni aunque pises a fondo el acelerador.
- ¿Cuanto le cabe al contenedor?
- ¿Cómo afecta el tamaño del depósito a la succión?
- El mecanismo de vaciado: para perder de vista (definitivamente) la suciedad.
- El mango y agarre de la aspiradora
- Tubo principal: ¿recto o flexible?
- Peso de la aspiradora
- Nivel sonoro ¿qué es una aspiradora ruidosa?
- ¿Cómo saber si algo va mal? Alertas (filtros, bloqueos)
- Estado de la batería
- Indicador de la potencia
- Tipos de cepillos
- ¿Cuál necesitas? (alfombras, suelo duro, pelo de mascotas)
- Mini cepillo motorizado (el imprescindible en casas con mascotas)
- Tubo extensible (para que no tengas que ir a la gasolinera a aspirar el coche)
- Rinconeras (normal, flexible, extra-larga…)
- Mopa para tener la opción de fregar el suelo
- App para controlarla con el móvil
- LED en el cepillo para ver la suciedad del suelo
- Autolimpieza cepillo para que los pelos enredados no te hagan perder el tiempo
- Garantía
- Recambios
- Servicio técnico
Que la marca tenga un soporte en España, que «hable» tu idioma y que no te sientas tirado cuando necesitas ayuda.
Potencia de la aspiradora sin cable
Es lo primero que pides, que sea potente.
No hay duda: si a un perro le pides que sea fiel, a una aspiradora la vas a valorar por la potencia.
Una cosa es la potencia del motor, y otra es la potencia de succión. Están relacionadas pero no son lo mismo.
Es difícil saber si una aspiradora va a tener la potencia que necesitas porque no hay un mismo estándar que lo apliquen todos los fabricantes. No siempre vas a poder comparar 2 aspiradoras sin cable de distinta marca.
¿Cómo se mide la potencia de una aspiradora sin cable?
Partiendo de que es un valor teórico, te puede encontrar diferentes magnitudes:
- Potencia de succión en vatios de aire (aw) – Indica los vatios utilizados por la máquina para transportar una unidad de aire desde la boquilla al depósito.
- Presión de succión en kilopascales (kPa) – presión que ejerce una fuerza de 1 newton sobre una superficie de 1 metro cuadrado). Esta fuerza crea un vacío que es la que permite al aspirador succionar.
Otras aspiradoras te indican magnitudes relacionadas con el flujo de aire que es capaz de crear el motor: litros / minuto.
A veces te indican las revoluciones por minuto a las que es capaz de girar el motor: r.p.m.
Lógicamente, a más revoluciones, más capacidad de generar la potencia de succión necesaria.
Si tomamos a Dyson como referencia, sus 3 gamas de aspiradoras tienen la siguiente potencia máxima:
- Dyson V11 – 220 aw
- Dyson V10 – 151 aw (iguala un potente aspirador con cable)
- Dyson V8 – 115 aw

Por la potencia se podrían clasificar las aspiradoras sin cable en 3 grupos:
- Gama alta – capaces de aspirar viviendas completas a fondo (tanto V11 como V10 entrarían en esta categoría)
- Gama media – para hogares no muy grandes, o si se busca una aspiradora complementaria a un robot aspirador (V8)
- Gama inferior – para tareas puntuales en el día a día.
Un cosa es la potencia máxima y otra es la normal (modos de funcionamiento)
Una aspiradora sin cable no es como un aspirador de trineo: si la pones en modo turbo, sólo la vas a poder usar unos minutos porque la batería se agota.
El modo turbo, boost, o como lo quieras llamar, es para momentos puntuales (suciedad incrustada, partículas muy pesadas o pelos de mascota que se enganchan en la alfombra, por ejemplo).
Sería un error pensar que vas a poder disfrutar de la potencia máxima durante 40 o 50 minutos.
Es importante ver qué potencia tiene la aspiradora en modo normal. El dato casi nunca te lo ofrecen, aunque está relacionado con la potencia máxima.
Hay aspiradoras que tienen 3 velocidades, y con las que es más fácil encontrar la potencia que necesitas:
- Modo eco – para dar una pasada completa por toda tu casa
- Modo normal – el que vas a usar normalmente
- Modo turbo – para lo puntual
¿Pérdidas de succión? ¿eso que es?
Por más potente que sea una aspiradora, de nada sirve si no es muy eficiente a la hora de filtrar el polvo y la suciedad.
Sería como un atleta que empieza una carrera muy fuerte, y a los pocos minutos está agotado y va perdiendo posiciones.
No te olvides de los filtros: a medida que el depósito se va llenando, los filtros se van ensuciando. Cuanto más rápido ocurra, antes notarás como la aspiradora va aspirando cada vez menos.

En el apartado de los filtros, lo verás en detalle. De momento quédate con la idea: tan importante como la potencia de la aspiradora es el sistema de filtrado.
2 aspiradoras distintas, con una potencia similar en vatios de aire, pueden tener rendimientos muy distintos a medida que aspiras. La causa está en lo rápido que se ensucien los filtros.
Aspiradoras inteligentes (¿un nuevo invento del marketing?)
Las aspiradoras sin cable de gama alta cuentan con sensores que identifican la superficie o la cantidad de suciedad. En definitiva, saben calcular qué potencia emplear en cada situación.
¿Es importante?
Teniendo en cuenta que la batería es un recurso escaso, es una ventaja no tener que preocuparte en optimizarla. Mejor que de eso se encargue la aspiradora.

Es igual que un coche: a más velocidad, más consumo.
La diferencia es que en una aspiradora sin cable, no ganas nada con aspirar con exceso de potencia. Perderías unos minutos de batería que tal vez sean precisos para terminar con todo tu hogar limpio.
Es frustrante no poder acabar una tarea porque se enciende el indicador de la batería de tu aspiradora. Tendrías que esperar, hasta 4 horas a que vuelva a cargar.
Una aspiradora sin cable inteligente siempre es una ventaja.
En viviendas más grandes, y con diferentes tipos de suelos, es casi una necesidad vital.
En una aspiradora sin cable con 3 modos de funcionamiento no es sencillo saber qué potencia es la necesaria y suficiente para cada ocasión. Elegir no es fácil.
Aspiradoras que funcionan en automático:
Conga Rockstar 900 Ultimate Ergowet |
Conga Rockstar 700 Ultimate |
AEG FX9-1-ANIM |
SAMSUNG - VS20T7533T4ET |
Proscenic P11 |
Dreame T20 Mistral |
Miele Triflex HX1 |
La potencia de la aspiradora se debe adaptar a tus necesidades
No es lo mismo si quieres recoger las migas del desayuno que si tu objetivo es fulminar los ácaros del polvo de una alfombra, o disfrutar de un suelo reluciente, que no necesites ni fregar.
Igualar (o superar ) la potencia de un aspirador con cable potente tiene varias ventajas:
- Aspiras a fondo el suelo y las alfombras – no sólo recoges las migas y alguna pelusa del suelo
- Mejoras la salud si hay alérgicos – el primer requisito de una aspiradora para casas con alérgicos es que sea potente y que aspire hasta el último ácaro del polvo o grano de polen
- Eliminas fácilmente los pelos de tu mascota – ayuda a quitar los pelos que se incrustan en las tapicerías y textiles
- Ahorras tiempo – Si eres una persona a la que no le sobra el tiempo, una aspiradora más potente te aliviará porque te permite aspirar más y mejor en menos tiempo.
Sin embargo, la potencia es «enemiga» de la autonomía.
Autonomía de la aspiradora escoba
¿No decían que la batería duraba 50 minutos?
La duración de la batería es uno de los aspectos más importantes. Al tratarse de aspiradoras que sólo funcionan sin cable, si no hay carga en la batería, se convierten en poco más que un adorno que decora la pared de tu cocina.
Teniendo en cuenta que, como mínimo, una batería no carga en menos de 3 horas (4 horas es lo normal), si no te da tiempo a hacerlo todo, te quedarás con la mitad de las habitaciones sin limpiar.
Hay que reconocerlo: el tiempo de uso de una aspiradora sin cable es más limitado que el de un aspirador convencional. Además, la autonomía que te indican, siempre es la que se consigue en las condiciones más favorables.
¿De qué depende la autonomía de una aspiradora sin cable?

Imagina una aspiradora sin cable a la que le has echado el ojo. Te indican una autonomía de 45 minutos. Calculas que en meno de media hora tendrás todo limpio: desde el suelo de la cocina, hasta la alfombra del salón.
Error. ¿Sabes por qué?
El tiempo de uso, no sólo depende de que aumentes la potencia, sino del accesorio que coloques.
Por ejemplo, el cepillo para el suelo, suele llevar un motor que consume (mucha) más batería que una rinconera.
Los principales factores que harán que la autonomía de la aspiradora caiga en picado:
- Superficie – en alfombras y moquetas, hay más rozamiento que en un suelo liso sobre el que la aspiradora se desliza como un patinador sobre hielo.
- Potencia – ya sabes, la potencia extra tiene un precio. Se paga en minutos, posiblemente lo más valioso que tienes .
- Accesorio – en el suelo siempre disminuye la autonomía, casi igual que con cualquier accesorio motorizado.
- Los filtros (indirectamente) – si se saturan rápido, te ves obligado a aumentar la potencia para compensar pérdidas de succión.
Tipo de batería
Lógicamente, la autonomía, depende del tipo de batería, ya que es la que va a suministrar la energía necesaria.
Esta energía es la potencia en vatios (w), que depende directamente de los voltios y de los amperios.
Los voltios miden la diferencia de potencial entre 2 puntos.
Los amperios hacen referencia a la capacidad de la batería.
La ecuación que las relaciona: vatios (w) = voltios x amperios.
Quiere decir que 2 baterías pueden generar la misma energía aunque tengan un voltaje diferente. Simplemente necesitarán compensarlo con los amperios.
Conclusión: no hay que mirar sólo el voltaje (que es el dato que te suelen dar). Más voltios no implica necesariamente una ventaja.
La mayoría de las aspiradoras sin cable incorporan baterías de alrededor de 25 voltios.
¿Cómo no lo habrán inventado antes: la batería extraíble?
Cada vez hay más aspiradoras a las que se les puede extraer la batería con un simple clic. Esto te permite, por lo menos, duplicar el tiempo de uso.
La ventaja es que puedes tener una segunda batería cargada y cambiarla igual que si fueran las pilas de una radio.
Si un día te decides a hacer una limpieza a fondo, tienes la seguridad de que no te vas a quedar a medias.
Otra ventaja es que no necesitas mandar la aspiradora al servicio técnico para cambiar la batería cuando se agote completamente y ya no almacene carga.
Poder cargar la batería sin que tenga que estar colocada en la aspiradora te da más facilidad y libertad:

Modelos con batería extraíble:
¿Cuánto tarda en cargar un batería de una aspiradora?
En los tiempo de carga de las baterías, también hay algunas novedades. Aunque el tiempo medio que se necesita es entre 3-5 horas, ya hay aspiradoras que cargan en unas 2 horas.
Bosch, por ejemplo, tiene un cargador rápido que en su gama Unlimited, es capaz de cargar en 1 hora.
¿Necesitas un «corredor de fondo»?
Piensa en cuánto tiempo vas a usar la aspiradora al día.
Hay quien le basta con sesiones cortas de 5-10 minutos a diario: cada vez que ven una pelusa, un pelo de su mascota o un poco de polvo en el mueble, agarra su varita mágica y disfruta viendo cómo la suciedad desaparece como por arte de magia.
Otros, quieren olvidarse de su viejo y pesado aspirador de trineo: buscan una aspiradora que no los deje tirados y con la que puedan aspirar a fondo alfombras y toda la casa, sin miedo a quedarse sin batería.
Si eres de los que busca dejar suelos relucientes y brillantes, la batería debe estar a la altura de la potencia: no es lo mismo aspirar 30 minutos con una aspiradora potente que con una baratera.
Los filtros: el secreto mejor guardado de las aspiradoras
¿Por qué hay aspiradoras sin cable que sólo aspiran bien los primeros días?
Si una aspiradora fuera un atleta, la potencia sería el músculo, y la batería equivaldría a la dieta (alimentación).
¿Y qué sería el sistema de filtrado?
Los filtros y toda la tecnología que separa la suciedad del aire, serían como los pulmones.
Imagina un atleta muy fuerte y bien alimentado que se asfixia a las primeras de cambio. De nada le serviría su poderosa musculatura porque sólo aguantaría los primeros minutos.
Si falla un eslabón, todo se viene abajo. Es como un castillo de naipes: basta quitar una carta para que todo se desmorone.
El sistema de filtrado es la piedra angular que sostiene tanto a la potencia como a la batería de la aspiradora sin cable.
Un filtro sucio frena la succión. Para compensar aumentas la potencia, y la batería se agota rápido.
Si es poco eficiente filtrando, nunca verás a la aspiradora tragarse la suciedad como el día que estaba nueva.
Hay que reconocer que Dyson ha puesto el listón muy alto, llegando a la excelencia, y unificando todos los filtros en uno sólo, que además no hay que limpiar ni lavar con frecuencia.
No te olvides de la tecnología ciclónica: el sistema de filtrado no es (solo) el filtro HEPA
Mucha gente piensa que un buen sistema de filtrado depende del tipo de filtro. («¿Tiene filtro HEPA?»)
Sin embargo, esto es ver sólo una parte de la cuestión.
Imagina que reduces tu tamaño tanto, que eres absorbido por la aspiradora junto al polvo, restos de comida y pelos de tu mascota.
Una vez que estés dentro de la aspiradora, podrías ver lo que ocurre con la suciedad: mucha va a parar al cubo (que es lo ideal), sin embargo otra (sobre todo el polvo más fino) se va a ir quedando en los filtros.
A medida que los filtros se va ensuciando, la aspiradora va perdiendo capacidad de recoger suciedad. Se crea una barrera que bloquea el flujo de aire.
¿Por qué a unas aspiradoras sin cable se le manchan más los filtros que a otras?
¿Cómo conseguir que hasta el polvo más fino vaya al fondo del cubo de la aspiradora?
La tecnología ciclónica al rescate
La magia de una aspiradora está en la tecnología ciclónica.
¿En qué consiste?
En pocas palabras: es la que consigue separar (casi todo) el polvo más fino por medio de unos ciclones que se generan dentro del depósito.

La ventaja es que para separar partículas finas utiliza la fuerza centrífuga del aire, y no una barrera física (filtro).
Cuanto más eficiente sea, menos se ensucian los filtros, menos pérdidas de succión, y menos tiempo pierdes en limpiar filtros.
Es muy bueno que los filtros sean fáciles de limpiar, pero es mejor no tener que hacerlo muy a menudo.
La eficiencia depende de lo potente que sea el ciclón, y de la cantidad de ciclones que tenga.
Las aspiradoras se podrían dividir en monociclónicas y multiciclónicas.
¿Te imaginas cuáles son las mejores?
Es tecnología ¿estás dispuesto/a a pagarla?
Una buena aspiradora son cable multiciclónica no baja de los 300 € ya que para que esta tecnología sea funcional, la aspiradora debe ser muy potente, y tener una batería capaz de suministrar la energía suficiente.
Son la gama alta.
No debes descartar a otras aspiradoras con otro sistema de filtros, ya que las hay muy potentes y eficientes.
En la evolución de las aspiradoras, primero se logró suprimir la bolsa. Los filtros se van simplificando, aunque aquí hay importantes diferencias entre modelos.
Las 4 preguntas clave sobre los filtros
Las aspiradoras pueden tener distintos tipos de filtros: unos van antes del motor y otros están justo al final, por donde la aspiradora expulsa el aire. Estos últimos son los de salida, que se encargan de las partículas más finas (HEPA o similar).

Los filtros son un consumible. No duran para toda la vida. Si te olvidas de ellos, puede que pienses que tu aspiradora es muy poco potente, y no tiene por qué ser así.
Sobre los filtros:
- ¿Qué tipo de filtro es? – los famosos filtros HEPA son los más eficientes, porque son los que retienen más alérgenos como el polen, los hongos del moho o los ácaros del polvo.
- ¿Cuántos filtros tiene? – los vas a tener que limpiar y te conviene saber dónde están y cuántos son.
- ¿Cada cuánto tiempo hay que limpiarlos (y cómo)? – hay aspiradoras que requieren limpieza cada vez que se usan, mientras que otras exigen mucho menos mantenimiento. Muchos son lavables.
- ¿Hay recambios? – los filtros hay que cambiarlos en la mayoría de los modelos (por lo menos) una par de veces al año. Es importante que se encuentren fácilmente (y a un precio razonable) .
Vaciado del cubo
No quieres ver la suciedad ni en pintura
Ni pienses que una vez que la suciedad ha desaparecido del suelo ahí termina todo. Llega el momento de vaciar el depósito.
No es como un aspirador con bolsa, en la que toda la suciedad queda sellada en el interior.
El vaciado puede ser fácil e instantáneo, o un proceso mucho más laborioso.
Lo ideal sería presionar un botón y que toda la porquería se desplomara directamente al cubo de la basura: sin nubes de polvo, sin tener que hurgar en el interior, y sin necesidad de quitar accesorios.
No siempre es tan fácil, ni tan higiénico.
No es lo mismo desmontar el depósito y los filtros cuando la aspiradora está limpia, que hacerlo cuando está llena de polvo y suciedad.
El tamaño (del depósito) sí importa
Las aspiradoras sin cable tienen depósitos que varían desde los 300 ml, hasta llegar a casi 1 litro de capacidad (más del triple).
Un depósito más grande tiene varias ventajas:
- Evitas vaciarlo más veces, ganas en comodidad. Si tienes mascotas, le cabe más pelo
- Accionas menos veces el mecanismo: es menos probable una eventual rotura de alguna pestaña
- Puedes aspirar más tiempo sin parar
A medida que se llena el contenedor, la aspiradora va a ir perdiendo capacidad de succión. Es pura lógica.
¿Cuándo no es importante la capacidad del contenedor?
Hay muy buenas aspiradoras que tienen un cubo aparentemente pequeño. No debes descartarlas de entrada, y menos en los siguientes casos:
- Sueles usar la aspiradora poco tiempo
- No tienes alfombras (que suelen acumular mucho polvo)
- No vives con mascotas que suelten mucho pelo
- Vives en un estudio o apartamento no muy grande
- Tienes los suelos al día y no se suele acumular mucha suciedad
La estructura de la aspiradora
¿En qué se parece una aspiradora sin cable a un coche?
Recuerda aquel viaje que hiciste en ese incómodo coche, y que estabas deseando de que acabara cuanto antes.
Cada curva era un martirio. El estómago se te quería salir. El ruido era infernal, y los asientos tan duros que al poner pie a tierra era casi como si te hubieran dado una paliza.
Con las aspiradoras pasa igual: la empuñadura, el peso o la facilidad de aspirar debajo de un mueble te pueden resultar muy cómodos… o casi todo lo contrario.
Algo tan simple como quitar y poner un accesorio puede ser muy incómodo. A veces, cuando quieres acortarla, el tubo principal se queda encajado y casi necesitas la ayuda de otra persona para quitarlo.
Aspiradoras sin cable, escoba y verticales ¿en qué se diferencian?
Aspiradora escoba sin cable
Sólo se usan en el suelo (como una escoba)
Son potentes y tienen buena batería
Su precio es proporcionalmente más asequible
Fueron los primeros modelos sin cable
Modelos característicos: Rowenta Air Force y Bosch Athlet
Aspiradora sin cable 2 en 1
Se puede quitar el palo principal para usarlas como aspiradora de mano
En su estructura básica, siguen siendo una aspiradora de tipo escoba.
Ganas en flexibilidad, aunque no suelen ser tan potentes como las de tipo escoba
Modelos de referencia: AEG CX7 , Bosch Flexxo
Aspiradora sin cable
Por su versatilidad, son la tendencia en el mercado.
El motor está cerca de la empuñadura porque se van a usar como aspiradora de mano con frecuencia.
Son las más modernas y avanzadas, aunque su precio suele ser superior al de los formatos anteriores.
Casi todas las grandes marcas tienen modelos con este formato.
¿Y que son las aspiradoras verticales?
Aquí hay cierta confusión: en España se llama aspiradora vertical a la que sirve para aspirar en vertical. En cambio, en los países anglosajones, de donde son originarias, se refiere a aspiradoras (tradicionalmente con cable), que tienen un formato vertical (upright).
Dicho de otro modo: un aspirador de trineo con forma de aspiradora escoba.
El mango de la aspiradora
La empuñadura es importante porque que al ser un tipo de aspiradora tan versátil, vas a usarla en diferentes posiciones: en el suelo (aspiradora escoba), en el coche (aspiradora de mano), o en las zonas altas (aspiradora sin cable).
Hay modelos que permiten diferentes opciones a la hora de sostener la aspiradora.
¿Qué tipos de empuñaduras tienen las aspiradoras sin cable?
Se puede decir que hay 3 variantes:
El tubo principal: ¿recto o flexible?
A nadie le gusta tener que inclinarse o agacharse para aspirar debajo de los muebles.
Que la aspiradora tenga el tubo principal flexible, es una ventaja ya que puedes llegar fácilmente hasta el fondo del suelo que hay debajo de los muebles.

Esta tecnología la tienen cada vez más aspiradoras, incluso Dyson ha tenido que recurrir a un codo de unión para ofrecer la misma funcionalidad, aunque sea con un accesorio.
En el extremo opuesto se encuentran las aspiradoras tipo escoba 2 en 1. Al tener el motor en la parte de abajo, resultan más voluminosas, no siendo fácil aspirar debajo de muebles muy bajos.
Coloca el peso del motor donde quieras
Como variante de los tipos que has visto más arriba (escoba o sin cable) hay marcas que tienen algunas variantes muy interesantes: permiten «modular» la aspiradora con más flexibilidad
Puedes deslizar el motor a lo largo del tubo principal, o «armarla» como más te convenga, ya sea con el motor abajo (aspirar el suelo) o con el motor cerca de la muñeca, para que el centro de gravedad caiga más cerca y no te cueste levantarla.
Una ventaja de estas aspiradoras es que son más cómodas para aspirar el suelo, y si lo necesitas, puedes aspirar debajo de los muebles subiendo el motor para que no te moleste el cuerpo del motor y del depósito.
El peso y el ruido
El peso no suele ser un problema ya que todas suelen ser bastante ligeras. Prácticamente no hay ningún modelo que pase de los 3 kg completa.
Hay que diferenciar entre el peso de la aspiradora completa, y el que tiene cuando se usa como aspiradora de mano, sin el tubo principal y sin el cabezal grande del suelo.
También debes tener claro que no son ligeras para todo el mundo. No es lo mismo que la use un joven que una persona mayor, sobre todo cuando hay que levantarla.
Apoyadas en el suelo, el problema no suele ser el peso, sino que giren y se deslicen fácilmente.
Hay personas que les puede resultar más práctica una aspiradora escoba 2 en 1 puesto que la mayoría de las veces la van a usar en el suelo.
El ruido
Respecto al ruido, varía en función de la potencia, aunque no son precisamente las aspiradoras más silenciosas.
Le pides potencia y un precio ajustado, así que el fabricante termina por no «tener presupuesto» para invertirlo en materiales que amortigüen las vibraciones del motor.
Las de más calidad, suelen tener alrededor del motor materiales que absorben las vibraciones y disminuyen el ruido.
La mayoría de las aspiradoras sin cable suelen pasar de los 80 decibelios, mientras que una aspiradora convencional, puede bajar de la barrera de los 70 decibelios.
Sobre el ruido, conviene tener en cuenta que una diferencia de 3 decibelios no es un poco más de ruido, sino doblar el ruido percibido.
Una aspiradora de 82 dB es mucho más ruidosa que una de 79 dB.
Pese a todo, hay a quien el ruido no le parece una molestia. En parte es algo subjetivo. En cierto modo se compensa con la versatilidad y rapidez con la que aspiran.
¿Cómo se guarda la aspiradora?
Aquí tienes distintas opciones:
- Parking vertical – se queda de pié gracias a un mecanismo que bloquea el palo de la aspiradora. Suelen tenerlo las de tipo escoba (y las aspiradoras 2 en 1)
- Soporte de pared – se debe colocar con tornillos un soporte en la pared sobre el que descansa la aspiradora
- Base de carga – es un soporte que puedes colocar donde quieras. Es parecido al de los robots aspiradores.
Hay modelos que permiten un «acortamiento» de la aspiradora. Ya sea doblando el tubo principal, ya mediante un mecanismo que permita compactar la aspiradora.
La pantalla de la aspiradora ¿para qué sirve?
Ten pleno control sobre la aspiradora para que nada te impida aspirar
Como en un coche, también la pantalla te puede dar información muy importante: ¿cómo sabes si falta aceite, te estás pasando de velocidad o si te queda combustible suficiente?
Con una aspiradora sin cable, la pantalla te aporta información clave para que puedas seguir aspirando a fondo. No es un simple adorno.

¿Qué información es importante?
Además de la batería restante, una pantalla digital avanzada, te puede facilitar (en función del modelo) la siguiente información:
- Estado de los filtros – te avisa si lo tienes que limpiar, o en su caso, cambiar
- Bloqueos – te alerta de que puede haber algo que esté bloqueando el flujo de aire, o pelos enredados en el cepillo
- Modo de aspiración – al tener varias velocidades, controlas el modo de succión para que un despiste no te haga aspirar con una potencia innecesaria
Además, una pantalla, es mucho más vistosa que un simple piloto o panel que se enciende cuando la batería se agota.
Si además de limpiar, quieres disfrutar de la tecnología, la pantalla de algunas aspiradoras sin cable no te va a defraudar en absoluto.
Aspiradoras sin cable con pantalla avanzada
Conga Rockstar 900 Ultimate Ergowet |
Rowenta XForce Flex 11.50 RH9829 |
Philips SpeedPro Max XC7043/01 |
SAMSUNG - VS20T7533T4ET |
Proscenic P11 |
Dreame T20 Mistral |
El cepillo principal
Que el suelo y las alfombras vuelvan a brillar
El cepillo del suelo es igual que las ruedas de un coche. Los hay que se adaptan a cualquier terreno, mientras que otros son más específicos.
El cepillo es muy importante porque es el que está en contacto con suelos y alfombras. Son superficies distintas que no se pueden aspirar de la misma forma.

En el suelo duro, un cepillo suave y esponjoso logra un mayor contacto y es mejor para recoger el polvo más fino.
Si hay que aspirar una alfombra, es mejor que el rodillo central tenga cerdas que batan la superficie, levantando el polvo más profundo y arrastrando mejor los pelos que haya incrustados.
Todas las aspiradoras para casas con mascotas tiene un cepillo con cerdas porque es el que mejor recoge los pelos.
Hay aspiradoras que a base de combinar materiales (cerdas y goma), logran que el mismo cepillo valga para todo. La ventaja: no tienes que cambiarlo.
En resumen, puedes encontrar varios tipos de aspiradoras, en función de los cepillos para el suelo:
- Universal – suele ser de un doble material, lo que permite aspirar cualquier superficie (suelo laminado, baldosa, moqueta, alfombra)
- Suave – sólo tiene el cepillo para suelos duros. En alfombras son más limitados porque no tienen cerdas.
- Cepillo intercambiable – se cambia el rodillo central, y se puede colocar uno de cerdas, o uno suave (para el suelo duro)
- Doble cabezal – cambias la pieza entera. Un cabezal tienen el cepillo universal, y el otro un cepillo suave.
- Con doble cepillo en mismo cabezal – lo tienen muy pocas marcas (Shark). En el mismo cabezal encuentra el cepillo de cerdas y el suave

Dime qué suelo tienes en casa y te diré lo que necesitas
El cepillo universal es suficiente y se adapta a cualquier superficie. Es buena opción, salvo que quieras darle vida a tu suelo de parqué, y que vuelva a brillar.
Algunas aspiradoras sólo tienen el cabezal suave. Encajan perfectamente en hogares sin mascota y sin alfombras.
El cepillo suave tienen infinitas microfibras que atrapan hasta el polvo más fino. Va al detalle y recoge lo que no se ve.
Si tienes mascotas, hay cepillos diseñados para que el pelo no se enrede. También conviene mirar que la limpieza sea fácil (ver apartado de los extras).
Con cepillo intercambiable
Los accesorios
El polvo y la suciedad no sólo están en el suelo
La versatilidad forma parte del ADN de las aspiradoras sin cable. Gran parte de su éxito está en su polivalencia.
Algunas permiten decenas de combinaciones distintas, ya sea para aspirar el aparato del aire acondicionado, o el último rincón, donde sólo se limpia con el trabajo de mover un pesado mueble. No sólo el suelo.
Una aspiradora sin cable, como mínimo va a llevar alguna rinconera y un cepillo pequeño. Sin embargo, las más completas son auténticas navajas suizas, como el último modelo de Cecotec: Conga Rockstar 900
Puede que un robot aspirador sea muy cómodo, pero nunca va a llegar a las zonas donde la suciedad se esconde, y puede acumularse durante semanas, meses o años.
¿Tienes mascotas en casa?
De todos los accesorios, hay uno que es la estrella, sobre todo si vives con mascotas que tiren mucho pelo: es el mini cepillo motorizado.
Es un cepillo parecido el del suelo, aunque más pequeño. También lleva un rodillo con cerdas que gira a gran velocidad.

Se usa como aspiradora de mano, y es implacable con los pelos que van quedando en las tapicerías y muebles forrados de tela o similar.
Tienen mini cepillo motorizado:
Otros accesorios, tanto si tienes mascotas, como si buscas aspirar el coche, o los rincones de tu casa, son los siguientes:
Rinconeras
Hay de varios tipos:
- Estrecha, es la habitual, y conviene tenerla siempre a mano
- XXL – son más largas, y sirven para aspirar detrás de algunos muebles, así como zonas elevadas
- Flexibles – las puedes meter detrás de los muebles fácilmente porque se doblan. En el coche son de gran ayuda.
- Iluminadas – tienen un sistema de luces LED que permiten ver la suciedad en zonas con poca luz (no son muy frecuentes)
Manguera flexible

Tiene una funcionalidad parecida a las aspiradoras de las gasolineras. La puedes usar en el coche o en casa.
Puede ser un accesorio que se coloca, o estar dentro del cuerpo de la aspiradora, como accesorio extensible (AEG).
Otros cepillos y boquillas
Hay cepillos para tapicerías, para muebles y para quitar el polvo de cualquier superficie.
Estos cepillos suelen llevar cerdas, más o menos suaves en función de la superficie a aspirar. Los hay para quitar manchas, o para aspirar zonas delicadas.
Para tapicerías, lo más frecuente es encontrar una tobera un poco ancha y plana.
Mopa: ¿adiós al cubo y a la fregona?
Hay aspiradoras sin cable a las que se les puede acoplar un pequeño depósito de agua y una mopa para que también puedas fregar el suelo.
Si el espacio no te sobra en casa, el simple hecho de quitar de en medio una fregona y un cubo, ya es una ventaja a tener en cuenta.
Nunca vas a fregar igual que con una fregona porque la mopa se va ensuciado a medida que vas dando pasadas. Sin embargo, para dar repaso a un suelo que previamente ha sido aspirado a fondo, sí que valen.
Extras: la aspiradora sin cable te puede dejar con la boca abierta
Aspirar y limpiar puede ser hasta divertido, y más cómodo de lo que imaginas
Aspiradoras sin cable con app
La tecnología está cada vez más presente en las aspiradoras sin cable.
Por ejemplo, hay modelos que se conectan con una aplicación y que te dicen hasta las calorías que has consumido mientras aspiras.
Al margen de la anécdota, la aplicación te puede aportar información muy importante sobre los filtros, la potencia de succión o el estado de la batería.
La app puede hacer las mismas funciones que la más completa y avanzada pantalla.
En el futuro inmediato serán cada vez más frecuentes. De momento no hay tantas.
Sin enredos
Hay aspiradoras que tienen un sistema que evita que tengas que sacar el rodillo central y cortar los pelos que se enredan.
Tecnología brush roll clean.
AEG cuenta con un sistema automático de limpieza de pelos. Los corta y los aspira.
Sólo hay que pisar un pedal.
Tecnología Anti-Hair Wrap
Shark consigue que el pelo no se enrede fácilmente con una especie de peines que guían el pelo hacia el canal de succión para que sea aspirado.
Por lo menos, debes asegurarte de que el cepillo está diseñado para minimizar los enredos, y que tenga cerdas de silicona que se alternen con otras de filamentos.
Luces en el cepillo
Es uno de los extras que cuando te acostumbras a él, más vas a echar en falta.
Poder aspirar a oscuras, tiene la ventaja de que la suciedad se ve mucho mejor: el polvo brilla y se hace visible para que sepas por dónde debes pasar la aspiradora.
Si es debajo de un mueble, puedes ver fácilmente hasta el polvo más fino, que queda al descubierto por más oculto que esté.
El inconveniente es que en la mayoría de los modelos no se puede regular cuándo se enciende la luz. A veces hay un consumo de batería, aunque no haga falta iluminar el suelo sobre el que se aspira.
Hay muchas aspiradoras con LED en el cepillo:
¿Qué marcas de aspiradoras sin cable son las mejores?
No siempre la mejor aspiradora es la mejor compra.
La marca de la aspiradora puede ser importante por muchos aspectos:
- La garantía – no te contentas con poder devolver la aspiradora en caso de que no funciona, sino que quieres comprar con seguridad de que va a funcionar
- El soporte técnico – sabes que hay alguien detrás que puede ayudarte a resolver cualquier problema que surja
- La disponibilidad de recambios – tienes la tranquilidad de que por un simple filtro la aspiradora no va a quedar inservible.
En estos tiempos, donde ni siquiera se sabe quien está detrás de la aspiradora, recurrir a marcas de confianza, y que tengan modelos europeos (aunque se fabriquen en Asia), es una ventaja.
Mejores aspiradoras sin cable (alternativas a Dyson)
Cecotec (Conga Rockstar)
Si buscas sacar el máximo partido a cada euro invertido: Conga Rockstar de Cecotec. Poco tiene que envidiar en potencia y autonomía a las mejores aspiradoras sin cable.
Su actual tope de gama (rockstar 900) es de las más completas. Tiene potencia, accesorios, modo inteligente y una pantalla avanzada, así como la opción de elegirla con el tubo flexible o con el accesorio de fregar el suelo.
Conga Rockstar 900 Ultimate Ergowet
Una de las 3 aspiradoras más potentes del mercado

Desde 249 €


- Más Potente que un aspirador con cable
- Modo inteligente que adapta la succión para optimizar la batería
- Tubo flexible para llegar sin esfuerzo a los pelos que quedan debajo de los muebles
- Puedes fregar el suelo.
- Un poco ruidosa en modo turbo
- La batería no es extraíble
Potencia 600 w | Potencia de succión 200 aw /Presión 26 kPa | Autonomía 90′ / carga 2 h | Batería 29,6 V y 3.000 mAh | Modos 4 (3 + automático) | Tecnología: sensor de suciedad y suelo | Filtrado alta eficiencia 99,9%. | Capacidad 600 ml | Pantalla avanzada | Cepillos 2 (suave y mixto) | Tubo flex | Accesorios 9 | Peso 3 Kg | Ruido 88 dB |
Conga Rockstar 700 Ultimate
Más potente que una Dyson V8, y con la mejor relación calidad / precio

Desde 199 €


- Muy Potente. Supera a la mayoría de las aspiradoras sin cable
- Gran autonomía
- Depósito de gran capacidad
- Muy completa en accesorios para pelos de mascotas
- Buen sistema de filtrado, aunque las hay más eficientes
- Algo ruidosa en potencia turbo
Potencia 430 w | Potencia de succión 130 aw /Presión 24 kPa | Autonomía 65′ / carga 4 h | Batería 25,9 V y 2.500 mAh | Modos 3 | Filtrado alta eficiencia. | Capacidad 800 ml | Pantalla marcador LED | Cepillos 2 (suave y mixto) | Accesorios 8 | Peso 2,5 Kg | Ruido 82 dB |
Rowenta
Sus aspiradoras versátiles todo en 1, son las más cómodas de la marca. Además de un buen rendimiento, ofrecen muchas ventajas que te harán disfrutar mientras aspiras.
Rowenta siempre busca que la aspiradora te resulte cómoda. No te vas a llevar sorpresas ni cuando la uses, ni cuando tengas que limpiarla.
Su último modelo XForce Flex, tiene un diseño moderno muy atractivo.
Rowenta XForce Flex 11-50 RH9829
Pensada para hacerte la vida más fácil con tu mascota

Desde 349 €

- Evita que te agaches para aspirar debajo de los muebles
- Puedes duplicar la autonomía con una batería extra
- 2 filtros lavables que son fáciles de limpiar
- Diseño muy elegante, incluyendo la pantalla donde podrás ver la potencia y la batería
- La batería extra no viene incluida
Autonomía 45′ | Batería extraíble de 25,2 V | Potencia máxima 130 aw | 3 modos:eco, normal y función boost | Cepillo con LED | Sistema de filtrado (99,9%) | Tecnología flex (tubo flexible) | Posición Stop&Go (se mantiene de pié) | Capacidad 900 ml | Pantalla Digital | Ruido 82 dB | Peso 2,5-3 kg |
Rowenta XForce 8-50 Aqua RH9695
La gama media de las aspiradoras versátiles de Rowenta
- Ideal si quieres dejar suelos relucientes
- Batería extraíble
- Completa en accesorios y con la ventaja del tubo flex
- No para viviendas grandes
Autonomía 35′ | Batería extraíble de 22 V | 2 modos: normal y turbo | Cepillo con LED | Sistema de filtrado (99%) | Tecnología flex (tubo flexible) | Posición Stop&Go (se mantiene de pié) | Capacidad 550 ml | Mopa| Ruido 82 dB | Peso 2,7 kg |Mini cepillo motorizado
AEG
AEG es la marca de aspiradoras de Electrolux.
Mantiene el formato de aspiradora escoba sin cable, aunque lo hace con diseños que te van a encantar por su versatilidad y rendimiento.
Si tu presupuesto está un poco ajustado, AEG tiene modelos superventas que son eficaces y prácticos.
Si buscas una que sea capaz de emular a un aspirador de trineo con cable, también la vas a encontrar.
AEG FX9-1-ANIM
Aspiradora escoba potente con un novedoso diseño que multiplica su versatilidad

Desde 449 €

- La manguera extraíble te da la opción de aspirar cualquier rincón
- Capaz de hacer el trabajo de un aspirador de trineo potente
- Puedes deslizar el motor hacia arriba y hacia abajo para adaptarla a tu comodidad
- Pesada como aspiradora de mano
Voltaje (V): 36 | Batería: Ion-Litio | Autonomía a baja velocidad (min.): 60 | A máxima velocidad (min.): 17 | Tiempo de carga (h): 6 | Tipo de filtro: Filtro lavable progresivo | Depósito polvo: 0,7 L | Cepillo motorizado | Cepillo para muebles | Soporte de carga | Nivel de ruido: 82 dB | Peso aspirador de mano (Kg): 3.24 | Peso aspirador completo (Kg): 4.1 | Parking vertical |
AEG CX7-2-45AN
Aspiradora 2 en 1 potente y silenciosa (último modelo)
- Más silenciosa que otros modelos de aspiradoras escoba
- Diseño elegante y ergonómico con materiales de calidad
- Evita que tengas que limpiar los pelos enredados en el cepillo
- Depósito pequeño para una casa donde haya que recoger pelo abundante
Voltaje (V):: 18 | Batería: Ion-Litio | Autonomía a baja vel. (min): 45 | 2 modos | Carga 4 h | Tiempo de carga (h): 4 | Tipo de filtro: Filtro lavable | Brush Roll Clean (autolimpieza) | Parking vertical | Peso aspirador completo (Kg): 2.75 | Capacidad del depósito polvo (l): 0,5 | 76 dB | Cepillo motorizado | Cepillo universal con LED
Philips
La firma holandesa ha dado en el clavo con su gama SpeedPro Max. Sin duda, una aspiradora sin cable muy equilibrada en todas sus prestaciones y que no te va a defraudar lo más mínimo.
Tiene varios detalles que te ayudarán a aspirar más y mejor, como el innovador cepillo del suelo, o los accesorios integrados que simplifican la tarea al máximo sin perder prestaciones.
Philips SpeedPro Max XC7043/01
Con un innovador cepillo que succiona a 360º (cerca de las paredes)

Desde 399 €

- Muy bien diseñada. Simplifica cualquier tarea y facilita la limpieza.
- Pocas pérdidas de succión en comparación a otras aspiradoras
- Accesorios siempre a mano (los que más se usan)
- Pocos accesorios. No vendría mal una rinconera larga
Batería litio 25,2 V | Carga 5 h | Autonomía 65′ / 30′ / 21′ | Ruido 82 dB | Flujo de aire (máx.) >1000 l/min | Tecnología PowerCyclone 8 | Capacidad 0,6 l | Filtro lavable | Filtrado triple | 2,73 kg | Pantalla digital inteligente (velocidad, batería, limpiar el filtro) | Minicepillo TurboPet | Cepillo de aspiración de 360 grados | Cepillo muebles | Boquilla para espacios estrechos y cepillo muebles integrados | Base de montaje en pared |
Bosch
Bosch ha sabido evolucionar hacia las aspiradoras versátiles sin cable.
Su modelo Flexxo, es una Bosch Athlet que cambia algunas prestaciones, ganando mucho en flexibilidad y comodidad.
Su aspiradora Unlimited es su mejor modelo, una de las primeras en contar con batería extraíble, y que también resulta ligera, rápida y práctica en todo momento.
Que tenga batería compatible con otras herramientas, es una ventaja que debes aprovechar si eres fan de la marca alemana.
Bosch Unlimited Serie 6 BCS611AM
Siempre querrás tenerla a mano.
- La autonomía se puede aumentar con baterías compatible y con el cargador rápido (60′)
- Diseño ligero y ergonómico, con calidad Bosch
- Sistema de limpieza del filtro más higiénico y cómodo.
- Necesitas baterías extra y el cargador rápido no se incluye
- Depósito pequeño
Batería 18 V estraíble| Carga 4 h | Modos 3 | Autonomía 30′ | Ruido 76 dB | 2,5 kg | Motor DigitalSpin | Capacidad 0,3 l | Cepillo Universal |Boquilla tapicerías | RotationClean system: limpieza fácil del filtro y sin necesidad de lavarlo
Bosch BBH32551 Flexxo Serie | 4
Casi una Bosch Athlet, más ligera y versátil.
- Accesorios integrados en el cuerpo del aspirador para que los tengas a mano
- Se puede usar para aspirar zonas elevadas con los accesorios
- Potente. Puedes aspirar bien hasta las alfombras
- Precio
- Vaciado del depósito más laborioso que en otras aspiradoras sin cable
- 2 modos de potencia
Batería 25,2 V | Carga 4-5 h | Autonomía 55′ | 2 velocidades | 2,9 kg | Depósito 0,4 l | Parking vertical | Cepillo turbo | Peso 3 kg | Accesorio 2 en 1 con cepillo para muebles y boquilla para tapicerías | Boquilla para juntas | Sistema Easy Clean: Rodillo fácil de extraer y limpiar | 76 dB
Samsung
Samsung tiene varios modelos con tecnología ciclónica avanzada. Su potencia está casi a la altura de una Dyson V11: son aspiradoras de gama alta.
Tecnológicamente sin muy avanzadas: los ciclones que permiten aspirar más tiempo sin perder potencia de succión.
Samsung Jet 75 Digital-Inverter
Multiciclónica y con potencia sin pérdidas (tope de gama)
- Multiciclónica. Aspirar a plena potencia durante mas tiempo
- Depósito de gran capacidad y fácil de vaciar
- Alta capacidad de filtrado– Ideal para alérgicos
- No tiene modo auto
Batería 21,9 V extraíble |Motor 550 w|Potencia de succión 200 aw| 3 modos |60′ |Tiempo de carga 3,5 h| Depósito 0,8 l| HEPA 99,99 | 86 dB | Peso 2,7 kg | Cepillo suelo suave | Mini cepillo motorizado | Función Mopa | Pantalla digital
Taurus
Taurus tienen aspiradoras sin cable en las que, aparte de unas buenas prestaciones, el precio es asequible.
Sus últimos modelos son versiones mejoradas de aspiradoras que han marcado una época en cuanto a ventas.
Satisfacen a quien busca una aspiradora decente a un precio aceptable.
Taurus Iconic Digital Advance
Opción asequible para viviendas no muy grandes
- Ligera, pesa 2 kg
- Fácil de vaciar. No hace falta extraer el filtro del depósito cada vez que tengas que vaciarlo
- Asequible. Tiene muy buena relación calidad precio
- Prestaciones limitadas si tiene varias mascotas y alfombras
450 w | Potencia de succión 140 aw | 25 kPa | Batería 25,2 V | Carga 4 h | Autonomía 60′ | 3 velocidades | Depósito 650 ml | Filtro 99% | 2,48 kg | Cepillo intercambiable suelo duro/ alfombras | Sistema LED | Rinconera | accesorio 2 en1
Roidmi
Una de las marcas chinas que mejor ha sabido encontrar el equilibrio entre precio y calidad.
Ya no se trata de aspiradoras baratas, sino de aspiradoras innovadoras.
Tecnológicamente son avanzadas, como lo demuestra su conectividad con una app.
El diseño es uno de los más innovadoras, y que ha sido reconocido con diversos premios.
Es tan minimalista que casi se vuelve invisible, igual que la suciedad que aspira.
Roidmi X20 Storm
Una de las mejores aspiradoras del entorno Xiaomi

Desde 359 €

- Diseño muy práctico, galardonado con varios premios.
- Incluye la función mopa para que puedas completar la limpieza del suelo a fondo
- Potente y con buena batería para aspirar a fondo
- Ideal para amantes de la tecnología (incluye app y otras funciones novedosas)
- Depósito más bien pequeño
Motor digital de 110.000 rpm y 435W | potencia de succión 138 AW y 25 kPa | Batería de samsung de litio de 2. 500 mah/72wh | Autonomía 65′ / 40′ / 10′ | Carga inalámbrica 2,5 h | HEPA 6 etapas | Asa de 270 grados | Luz LED automática | Mopa | Conectividad Bluetooh | Rinconera y cepillo multiusos, Tubo extensible y Mini cepillo antiácaros | Depósito 0,4 l | Garantía 5 años | 2,6 kg
Proscenic
Proscenic demuestra año tras año su apuesta por las aspiradoras. Ya no es una marca más de esas que desaparecen sin dejar huella.
Aspiradoras con muy buenas prestaciones sin que el precio se dispare en la misma proporción.
Proscenic P11
El último modelo de Proscenic: pensando en alfombras y tapicerías

Desde 239 €

- Puedes aspirar y fregar a la vez. Suelos limpios por más que manche tu mascota
- En alfombras no te tienes que preocupar porque las reconoce y adapta la potencia
- Limpia los pelos del cepillo automáticamente. Evita que pierdas el tiempo porque los va cortando.
- Es muy potente y además, puedes usar una segunda batería, ya que es extraíble
- No tiene cepillo suave específico para suelo duro.
Motor brushless de 450W | potencia de succión 25 kPa | 3 niveles diferentes de potencia | Autonomía 12′ – 53′ | Tiempo de carga 150-200 ‘ | Batería extraíble | Ruido: 70-78 dB | Depósito 650 ml | Identificador de alfombra | Filtro HEPA | 4 etapas de filtrado | Pantalla táctil | Mopa | Cabezal con sistema de autolimpieza de pelos | Mini cepillo motorizado | Rinconera | Cepillo redondo
Shark
Shark no es tan conocida en España como otras marcas, aunque a nivel internacional es una de las mejores marcas en gama alta. Su precio es acorde a la calidad de sus aspiradoras.
Shark tiene aspiradoras con algunas innovaciones, como el tubo flexible, batería extraíble, o un contundente doble rodillo que se adapta a cualquier suelo.
Shark Anti Hair Wrap con TruePet [IZ251EUT]
De los pocos modelos con doble cepillo en el cabezal
![Aspiradora sin cable de Shark Anti Hair Wrap con TruePet [IZ251EUT]](https://hogar.prestazion.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/11/Aspiradora-sin-cable-de-Shark-Anti-Hair-Wrap-con-TruePet-IZ251EUT.jpg)
Desde 399 €

- Puedes pasar de alfombras a suelos duros sin cambiar nada, gracias al doble cabezal
- Batería extraíble para doblar la autonomía
- Aspira sin dolores de espalda gracias al tubo flexible
- El pelo de mascota se elimina mientras aspiras. Más comodidad
- Garantía de 5 años del fabricante (2 para la batería)
- Precio elevado si no encuentras una buena oferta.
- Comprobar si hay repuestos
80’* | baterías extraíbles | cabezal duoclean de shark LED |2 rodillos motorizados | tecnología anti hair wrap |tubo flexology | Filtro anti-allergen complete seal 99,9 % | Anti Hair Wrap Mascotas en modo portátil | 5 años de garantía
Hoover
Hoover es una marca de larga trayectoria. En su momento fue líder del mercado (en UK era sinónimo de aspirar). Ahora es un referente de calidad a buen precio.
Sus aspiradoras te garantizan un diseño en el que la comodidad está garantizada. Ya sea para aspirar, vaciar el depósito, cargar o guardar la aspiradora.
Hoover H-Free 500 Plus HF522SFP
Práctica para un apartamento con alguna mascota

Desde 199 €

- Si no te sobra espacio en casa, tiene la ventaja de que se puede plegar
- Tiene parking vertical. No tienes que taladrar la pared para colocarla.
- La batería la puedes cargar como un móvil porque es extraíble.
- Después de aspirar alfombras, puedes limpiar a fondo suelos de parqué. Tienen doble cepillo.
- No es la más potente en modo turbo
Batería extraíble litio 22 v | Motor Direct Impulse a 100.000 RPM | potencia de succión 75 aw / 15,5 kPa | 2 niveles + turbo | Autonomía 45′ | Tiempo de carga 2,5 h | Capacidad 0,45 l | Microfiltro lavable | Tobera con luces Led | Doble rodillo | Peso 2,2 kg | Rinconera | Mini Turbo especial para mascotas | Accesorio para rincones largo | 2en1 rincones y cepillo para polvo | Modo almacenaje 69 cm |
Bissell
Bissell es una marca que acumula varias generaciones en su familia de propietarios.
Debe saber lo que es una casa con mascotas porque tienen una fundación de ayuda a las mascotas sin hogar.
En su catálogo hay diversas gamas de limpiadoras y aspiradoras. Entre estas últimas hay modelos para casas con animales que suelten pelo.
Bissell Icon 25V [2602N]
Una aspiradora de calidad para casas con mascotas
- Asa muy cómoda que permite empuñarla de diferente manera
- Cepillo antienredos que evita que tengas que limpiarlo de pelos contínuamente
- Sistema de luces tanto en el cepillo principal como en la rinconera
- Precio (cuando no hay oferta)
Batería de litio 21,2 v |3 modos de potencia | 50′ | Tiempo de carga 4h | Rodillo antienredos |Cepillo LED |Accesorio LED para esquinas |Mini cepillo turbo motorizado |Sistema de alérgenos smartseal | 81 dB | 0,4 l | peso 3,18 kg
Dreame
Dreame es otra compañia china del entorno Xiaomi.
La tecnología está garantizada, quedando patente en su último modelo, con tecnología multiciclónica y un comportamiento inteligente que le permite adaptar la succión a diferentes superficies.
Dreame T20 Mistral
Potencia multiciclónica para aspirar a fondo
- Mantiene la potencia para que puedas aspirara fondo durante más tiempo
- Se adapta bien a casas con mascotas
- Si eres alérgico y buscas una aspiradora sin cable es una buena opción
- No tiene cepillo suave para el suelo duro (aunque adapta la succión a cualquier superficie automáticamente )
Motor 450 w | 125.000 rpm |Potencia de succión 150 aw | 25 kPa | Modos 3 | Modo inteligente con sensor | Batería 25,2 V extraíble | Autonomía 70′ |Carga 4 h | HEPA | Capacidad 600 ml | Cepillo universal | accesorio 2 en 1 | rinconera | tubo extensible | Mini cepillo motorizado
Miele
Los aspiradores Miele siempre se han caracterizado por su calidad y durabilidad.
A su formato clásico (con cable), ha unido una sorprendente e innovadora aspiradoras sin cable: Triflex, una novedosa aspiradora sin cable convertible y que iguala la potencia de un aspirador de trineo muy potente.
Miele Triflex HX1
Calidad, potencia y flexibilidad
- Innovador diseño que permite ajustar la altura del motor para tu comodidad
- Iguala la potencia de los aspiradores con cable más potentes
- Cepillo del suelo XXl para que tardes menos tiempo en aspirarlo a fondo
- Calidad (pagas lo que recibes)
- No tiene pantalla
Batería 25,2 V | Potencia 170 w |Batería extraíble | 60′ | Modos 3 | Cepillo universal XXL con LED | parking vertical | Peso 3, 64 completo | Filtro HEPA 99,98% | Reconoce superficie | 0,5 l | Tobera plana |Cepillo redondo con cerdas sintéticas
IKOHS
Ikohs ya ha demostrado que sabe lo que es una aspiradora: su robot aspirador Netbot, ha sido uno de los más vendidos.
Create Ikohs tienen su propia tienda online, y además de ser una empresa española (valenciana como Cecotec), también tiene una alta relación calidad/ precio.
IKOHS CYCLONIC DC-FLUX 29,6V
Eficiente en todo tipo de suelos
- No es muy ruidosa
- Buen sistema de filtrado
- Relación calidad/Precio
- Autonomía algo más limitada que otros modelos
Batería 29,6 V | Potencia 25 kPa | Autonomía 45′ | Modos 3 | Tiempo de carga 2-3 h | 0,5 l | HEPA10 | 70 dB | 2,4 kg | Cepilllo intercambiable LED | Rinconera | cepillo 2 en 1 |Indicador de batería
Comparativa aspiradoras sin cable
Dependiendo de lo que busques, habrá diferentes alternativas (en función del precio):
- Una aspiradora de gama alta que capaz de competrir con una Dyson V11
- Una aspiradora que haga el mismo trabajo que un aspirador de trineo, y que gane en comodidad, como una V10
- Una aspiradora sin cable potente que también sirva para aspirar suelos y alfombras (V8)
Alternativas a Dyson V11
La V11 extra juega en otra división, y no son muchas las aspiradoras que le puedan hacer sombra. Sobre todo van a ser aspiradoras «de marca», y con su mejores y últimos modelos de aspiradoras:
DYSON V11 | Conga RockStar 900 Ultimate ErgoFlex | ROIDMI X20 Storm | Shark Anti Hair Wrap con TruePet IZ251EUT | Miele Triflex HX1 | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Precio (desde) | 449,00 € | 249,00 € | 349, 00€ | 399,00 € | 449,00 € |
![]() | |||||
Potencia de succión | 220 aw | 200 aw | 138 aw | N/D | N/D |
Modo automático | |||||
Autonomía (min) | 60 ' | 90 ' | 65' | 2x40' | 60′ |
Batería extraíble | |||||
Tecnología multiciclónica | |||||
Pantalla | App | ||||
Doble rodillo LED + autolimpieza | |||||
Capacidad (litros) | 0,76 | 0,6 | 0,4 | 0,7 | 0,5 |
Valoración |
Las 5 claves de una Dyson V11:
- Potencia – alcanza los 220 vatios de aire
- Inteligencia – detecta la superficie y la suciedad adaptando la succión
- Sistema de separación de partículas – 14 ciclones permiten aspirar sin tener que limpiar el filtro con frecuencia
- Pantalla avanzada -te informan para que nada interfiera mientras aspiras
- batería extraíble – la autonomía se puede duplicar
¿Qué te ofrecen las mejores alternativas?
La innovación es constante en las aspiradoras sin cable. Las mejores marcas y fabricantes han sabido, no sólo copiar, sino ir por delante en algunas características.
- Casi tanta potencia, a mejor precio (Conga Rockstar 900)
- Doble cepillo en un mismo cabezal (Shark)
- Opción de fregar o pasar la mopa (diversos modelos)
- Cambiar la ubicación del motor para equilibrar el peso (Miele)
- Tubo flexible (diversos modelos)
- App para controlarla desde el móvil (Roidmi)
Alternativas a Dyson V10
Dyson V10 está más cerca. Hay buenas alternativas, lo que ocurre es que si la V10 está en oferta, puede que la aspiradora alternativa no te suponga un gran ahorro.
DYSON V10 | Rowenta XForce Flex 11.50 RH9829 | Taurus Iconic Digital Advance | Philips SpeedPro Max XC7043/01 | Bissell ICON 25V | |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Precio (desde) | 449,00 € | 249,00 € | 249, 00€ | 399,00 € | 349,00 € |
![]() | |||||
Potencia de succión | 151 aw | 130 aw | 140 aw | (>1000 l/min)* | 675km/h* |
Autonomía (min) | 60 ' | 45 ' | 60' | 65' | 50′ |
Modo automático | |||||
Batería extraíble | |||||
Tecnología multiciclónica | |||||
Pantalla | |||||
Capacidad (litros) | 0,76 | 0,9 | 0,65 | 0,6 | 0,4 |
Tubo flex | |||||
Cepillo 360 º | |||||
Valoración |
5 claves de la Dyson V10:
- Iguala la potencia de un aspirador con cable
- Diseño en linea que favorece la potencia de succión
- Alta capacidad de filtrar (ciclones+ filtro unificado)
- 3 modos de potencia para optimizar la batería (manualmente)
- Sistema de vaciado del cubo higiénico
Ventajas de las alternativas a una Dyson V10
- Mejor batería (a muchos modelos se les puede cambiar la batería)
- Cepillo con más funciones (autolimpieza, luces LED, que tampoco tiene la V11)
Alternativas a Dyson V8
La V8, sigue siendo una aspiradora con tecnología punta (multiciclónica) y con una gran potencia de succión (a la que muchos modelos no llegan)
Dyson V8 sigue teniendo la ventaja de la tecnología ciclónica, aunque sí que puedes encontrar aspiradoras con más batería y más funciones.
Precio y opiniones de las aspiradoras sin cable
Los 4 factores para comprar una aspiradora son:
- Características
- Marca
- Precio
- Opiniones
Las 2 primeras ya las has visto.
Las otras 2, son más complicadas de analizar, aunque puedes sacar algunas conclusiones.
El precio justo de la aspiradora sin cable
Pagas demasiado cuando:
- Compras en el momento en el que su precio está más elevado. Los precio suelen variar mucho. No sólo hay ofertas en Black Friday
- Pagas la marca. Hay aspiradoras que por ser de una marca de moda, son más caras que otras que tienen las mismas prestaciones ( y también son de una marca de garantía).
Sin embargo, lo más habitual, es comprar una aspiradora de una marca poco conocida que (aparentemente) tiene un descuento irresistible.
¿Por qué ocurre?
El motivo, no sólo es por el precio. También, los comentarios y valoraciones pueden confundirte
Las opiniones a tener en cuenta
No todo el que opina ha comprado la aspiradora. Youtube está plagado de videos de personas a las que se les deja la aspiradora para que opinen sobre ella.
Dependerá de la ética de cada uno, pero si la marca en cuestión ha hecho una campaña de marketing muy fuerte, es posible que aparezcan cientos de opiniones positivas en muy pocos días.
Son valoraciones a muy corto plazo. No entran en la durabilidad y vida útil de la aspiradora. Por supuesto, no te hablan de si hay recambios, o si existe un servicio técnico que responda.
Por todo lo anterior, la marca de la aspiradora es importantísima.
En este artículo, no están todas las que son, pero sí que son todas las que están. Y hay mucho donde elegir.
Partiendo de Dyson, que es la referencia, hay todo tipo de alternativas, en precios que van desde los 150 €, hasta modelos que superan los 400 €.
Recuerda que no es sólo la potencia y la batería. Hay decenas de puntos a tener en cuenta. De lo que se trata es de que encuentres esa aspiradora que te cambie la forma de limpiar, que se adapte a ti (y no al revés).
Espero que este artículo te haya servido.
Si tiene alguna duda, puede consultar los artículos y guías que vas a ver a continuación.
Si lo prefieres, también puedes dejar un comentario.
Te puede interesar:
Muchas gracias por el artículo, no hay ninguno tan completo en todo internet.
Yo aún no tengo decidido cuál coger, a ver si me puedes ayudar. Nuestro piso es todo de parquet, sin animales y con un bebé que está comenzando a darle caña al gateo, ¿algún consejo un año después del post?
Gracias again, esta vez por adelantado.
Pablo
Hola Pablo,
¿Más o menos, qué presupuesto tienes pensado?. ¿De qué tamaño es tu hogar? ¿la quieres principalmente para el suelo, o para más lugares, como muebles, el coche, etc?
Este año se está adelantando el Black Friday y van a salir muy buenas ofertas.
Dime las respuestas y vamos buscando aspiradoras.
Saludos y gracias por tu comentario.
Presupuesto 200-300 no tenemos problema en gastar, prefiero que el dinero vaya 1 vez al mercado y listo.
El piso es pequeño, unos 70 M2, pero la intención es movernos a uno más grande, 110 m2 aprox.
Principalmente para el suelo, y coche sería muy buena opción.
Gracias! Un saludo
Hola Pablo,
Lo primero que debes plantearte es si descartas las aspiradoras sin cable de Dyson. Un modelo como la V10, te puede suponer un poco más de gasto que puede merecer la pena. En los próximos días van a salir ofertas que pueden andar por unos 400 €.
¿Qué ventajas le veo a Dyson? Puede que sea una mayor inversión, aunque no un mayor gasto. Son más duraderas, y en el tema del filtrado, son mejores. No sólo por el filtro HEPA, que es fácil de lavar, sino porque tienen menos pérdidas de succión. El polvo fino se separa en los ciclones, y eso permite que el filtro se ensucie menos. las ventajas son varias: ahorro de filtros, menos pérdidas de tiempo… y algo que mucha gente pasa por alto: no necesitas aumentar tanto la potencia para que aspire, puesto que no hay pérdidas de succión. A medio plazo, ahorras batería y y tener que reponerla antes.
Si decides que Dyson no, tienes otras alternativas, y muy buenas.
Una de ellas es de marca española. Es la nueva Conga Rockstar 900 de Cecotec, con una potencia de succión que casi iguala a una Dyson V11. Esta alta potencia, no sólo le sirve para aspirar mejor, sino que contribuye a que el ciclón, separe mejor la suciedad del aire, lo que siempre es una gran ventaja. Es una aspiradora muy completa en todos los sentidos y que se coloca como una de las mejores alternativas a las Dyson.
A partir de aquí, vas a encontrar las aspiradoras de las marcas más conocidas, como Rowenta, Philips, Bosch o AEG.
Rowenta tiene un arsenal, de las que ellos llaman versátiles all in one. Actualmente la Air Force Flex 760 es la más potente.
Philips, la SpeedPro Max, que dependiendo del precio, puede ser una buena opción.
Bosch tiene las aspiradoras sin cable Unlimited Serie 6, que más que superpotente, la ventaja es que la batería es extraíble y compatible con la de otras herramientas.
AEG tiene modelos muy interesantes, aunque son más bien de tipo escoba 2 en 1, no como las Dyson a las que le puedes quitar el palo y combinarlas con los accesorios que quieras.
De las chinas, el problema que le veo es que aparecen y desaparecen modelos de un día para otro. Todas muy parecidas, no sabes si es una versión europea o de otro país. Compras sin saber qué garantía tienen, cómo ejercerla. Tampoco está claro si habrá recambios un años después de comprarla. Pese a todo, hay marcas, como Roidmi o Dreame (y algunas más) que sí que te ofrecen todas las garantías y que tienen modelos muy consolidados y fiables.
Hay mucho donde elegir. Si a eso le añades que en los próximos días van a aparecer ofertas, la cosa se complica más. Vas a tener a tiro muy buenas aspiradoras entre 300-400 €
Yo empezaría por la V10 de Dyson, ver qué ofertas salen en estos días y analizar si te encaja alguna en precio.
Saludos y espero haberte ayudado;)
Hola. Que me recomiendas. Necesito una escoba aspiradora (sin cable) con mucho poder de succion y no necesito mucha autonomia, mas bien pien poca, porque me manejo muy bien con mi robot conga 990 y solo necesito la escoba para aspiraciones puntuales, como cuando llego de la playa y cae arena en mi balcon, o en el perimetro de la encimera de la cocina o en el baño, donde no hago entrar a mi robot, o debajo de la mesa despues de comer. En definitiva, gran poder de succion, poca autonomia y buen cepillo que rasque bien el suelo. Gracias.
Hola Rogelio,
el complemento ideal es la Conga Rockstar 500, con 24 kilopascales de potencia, y varios modelos a elegir.
Saludos
Hola, me ha parecido un artículo muy completo.
Estoy dudando si comprar la cecotec 500 Ultimate ergowet porque he leído que tiene mucha potencia y la he visto en oferta en Amazon. Me decanto por este modelo porque lleva todos los accesorios.
El problema es que leo muchos comentarios malos sobre sus materiales plásticos flojos que se rompen y múltiples fallos con un SAT muy malo.
Me puedes decir algo sobre tu experiencia con este modelo? Necesito que sea potente y poder usarla para limpiar el coche.
La Bosch flexxo 4 tiene también buena pinta.
Hola Rafa,
por ese precio, y con todos esos accesorios, lo que te vas a encontrar en el mercado es de una calidad similar a la aspiradora de Cecotec. Si la tratas con cuidado no te tiene por qué dar problemas. Obviamente, los materiales tienen una calidad decente, pero no son irrompibles.
Las Bosch flexxo, es menos versátil, y desde luego, para el coche la veo más incómoda y limitada.
Saludos.
Muy buenas, la aspiradora Mambo VG301 tiene cepillo motorizado?
hola Aitor, sí que tiene.
(Edito) tiene del suave, no del de cerdas.
Hola!!
Enhorabuena por el post, me parece súper interesante.
Actualmente tengo una Conga, pero tengo mascota y niña y se me queda algo corta… Estaba pensando en un aspirador de este tipo y me llama la atención el IKOHS, pero no logro encontrar reseñas ni nada de él. Solo que hay dos modelos en Amazon con una diferencia de 10€. Entiendo que el que pones aquí es el más recomendable de los dos no?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Julia,
no vas a encontrar reseñas porque es una novedad. Sí que las hay sobre alguno de sus robots, como el https://hogar.prestazion.com/ikohs-netbot-s15.html, por ejemplo. Y te puedo asegurar que no tienen mucho que envidiarle a los Conga.
IKOHS, como marca, está muy en la linea de Cecotec, aunque lleva menos tiempo y todavía no es tan conocida. Lo está empezando a ser ahora. Fabrican en China pero son una empresa española.
De los dos modelos que me dices, hay algunas variaciones, pero el de gama más alta es el que aparece en la lista (MAMBO VG301 25,9V). La batería es mejor y aunque en modo turbo no tiene tanta potencia, tiene más autonomía.
El otro modelo (MAMBO VG201) tiene batería de 22,2V. En teoría debería ser más barato, pero eso ya depende de la oferta que aparezca en cada momento.
Saludos y gracias por tu comentario!
Gracias gracias…. Rosalia Garcia te agradece tu Info. Tan Completa… Llevo tiempo leyendo. Y me decidí por el Conga 1390 el cual devolveré… Noo me conecta el WiFi ( solo primera vez ) por lo que No Mapea, Ni guarda mi casa. A modo Manual… Me deja muchos sitios… La manía de pasar 20 veces por los rincones… Si Le pido que en modo Manual vaya izquierda o drcha… O arriba Etc… Ni flores… A lo suyo… Tengo que estar con el muchas veces… Porque se apaga solo hasta 5 veces… Y estando a tope de batería… 200 e… Para que te Limpie mal… Y luego solo tienes para 1 pasada de Mañana, si quieres de tarde Otra vez… Ni te acuerdes… Se agotó batería… Casa pequeña tengo…. Y si quieres. Que te lave algo… Pues como se agotó batería… Mejor coge Mocho…. 200 e. Para estar Encima????? Miro el suelo con Linterna. Y persianas bajadas Y ahí ves el Robin. Que se te deja la Conga…
Y cargar 4 y 5 horas para una Limpieza Mediocre y solo 1 vez por día… Eso que no Le pedí que hiciera… 2 habitaciones, ni baño… Ni cocina…. Que Plan !!!!! Como limpian de mal. El resto… La veis pasar… Que Mona ella…. Que graciosa es.!!!!! Pues A mi me va fatal… La Devolveré de inmediato.
Por eso este Reportage… Me es muy aclaratorio y Super Útil… En 19 minuto acabaré mi casa… No tendré que quitar… Ni sillas, ni otros Muebles… Tengo una casa donde se vive con lo justo… No una casa de Anuncio… Sin Nada… Graaaacias.
Ya me he quedado tranquila.
Chao Desde Valencia.
Hola Rosalia,
lo importante es tener claro qué aspirador comprar (te recomiendo que leas el artículo, es muy corto. Si quieres déjame tu opinión porque seguro que le va a resultar útil a muchas personas). No todos los tipos de aspiradoras resultan igual de efectivos para todo el mundo.
Lo de la batería, debe ser por algún defecto. No debe ocurrir, y lo normal es que no se agote tan pronto.
Gracias por tu comentario. Saludos.