¿Comprar una Dyson v11 a mitad de precio? ¿Es un sueño, o existe ese tipo de aspiradoras?
Si hay una aspiradora que se adapta el estilo de vida moderno, esas son las aspiradoras sin cable.
Son cada día más potentes, con mejor batería, y valen para casas con mascotas, son capaces de aspirar alérgenos hasta en el colchón, y te sirven para aspirar el coche.
Sin embargo, a la hora de elegirla hay que tener cuidado. Muchas terminan siendo una gran decepción, y pese a tener muy buenas opiniones. Son un quiero y no puedo. No valen ni para aspirar un poco de tierra que traen tus hijos cuando vuelven del parque.
Este artículo es para tí, si estás pensando en comprar una aspiradora sin cable, pero no tienes mucha idea de qué es lo importante en este tipo de aspiradoras.

Contenidos
- 1 1) La autonomía no es lo que esperabas (y te puede pasar con una Dyson)
- 2 2) No tiene potencia suficiente («ha ido perdiendo potencia sin justificación»)
- 3 3) Las apariencias engañan («lo compré porque se parecía al Dyson»)
- 4 4) No es el tipo de aspirador que te conviene para tu presupuesto (te han vendido que vas a poder limpiar tu casa entera)
- 5 5) Basarte en opiniones positivas («Me la compré porque las opiniones en general eran buenas»)
- 6 6) La limpieza y el mantenimiento de la aspiradora (filtros incluidos) es un fastidio
- 7 7) La conexión de los accesorios no tiene un mecanismo estable
- 8 8) No es fácil encontrar recambios (baterías, accesorios, piezas)… o un servicio técnico que responda
- 9 9)¿Cómo vas a encontrar una alternativa a Dyson si no las conoces?
- 10 ¿Qué aspiradoras son la mejor alternativa a Dyson?
1) La autonomía no es lo que esperabas (y te puede pasar con una Dyson)

Después de leer las características técnicas, finalmente te decantas por un aspirador que, según pone en la caja, es capaz de aspirar hasta 60 minutos. No está mal, piensas. Sin embargo, cuando te pones a aspirar esa autonomía es muy inferior a la que esperabas ¿por qué ocurre?
Varios motivos reducen el tiempo de uso de una aspiradora sin cable:
- Te indican la autonomía máxima – cuando se usa la aspiradora con la potencia más baja posible. Y suelen tener 2-3 velocidades
- Implica usar un accesorio básico (rinconera) – cuando colocas el cepillo para el suelo, consume más batería porque lleva un rodillo con motor que necesita energía.
- El rozamiento – en una alfombra consumen más energía porque el rodillo central se mueve peor que en un suelo liso.
A veces, el fabricante sacrifica potencia para lograr una buena autonomía. Sin embargo, la aspiradora no suele succionar con suficiente potencia.
¿De qué te sirve que el aspirador tenga mucha autonomía usando la potencia baja si te ves obligado a poner el turbo para que aspire en condiciones?
Si te indican 60′ de autonomía, ten por seguro que no van a ser aspirando alfombras a plena potencia.
2) No tiene potencia suficiente («ha ido perdiendo potencia sin justificación»)
La potencia de succión la suelen indicar en kilopascales, o en vatios de aire. Son dos medidas distintas que tratan de medir el rendimiento.
Se considera que uan aspiradora es muy potente si alcanza alguna de las cifras siguientes:
- vatios de aire (aw) – de 100 en adelante (Dyson v8 tiene 115 aw)
- kilopascales (kPa) – 20-24 kPa
Si comparas estos datos, con algún modelo, te vas a encontrar aspiradora (en teoría) muy potentes, que terminan en gran decepción.
¿Por qué ocurre?
Suponiendo que el dato sea verídico, se suele deber a las pérdidas de succión.
El primer día, ensamblas tu nueva aspiradora, vas a lugar que encuentres con más polvo o suciedad, y te pones a aspirar. Simplemente alucinas con lo que ha sacado la aspiradora (!)
De lo que no te das cuenta es de que nunca más va a volver a aspirar así.
¿Cuál es el motivo?
Las aspiradoras, suelen aspirar muy bien cuando están limpias, pero bajan su rendimiento si se ensucian mucho (filtros), ya que crean una barrera que interrumpe la succión.
Hay que tener en cuenta cómo es de eficiente la aspiradora separando partículas y polvo del aire que expulsa.
3) Las apariencias engañan («lo compré porque se parecía al Dyson»)

Las Dyson son las aspiradoras sin cable más imitadas. Hay marcas que llegan a copiar el diseño de una manera que casi traspasa los límites legales de las patentes.
En realidad, sólo copian la estética.
Una cosa es el aspecto y otra muy distinta la tecnología.
Para ilustrarte, observa uno de los puntos que más se suele copiar: los ciclones.
Las Dyson llevan unos pequeños conos que tienen la función de filtrar la suciedad y el polvo del aire. La carcasa se adapta a ellos y los recubre, dándole ese aspecto característico e inconfundible.
En cambio, hay aspiradoras que carecen de esos ciclones y que sin embargo sí que han copiado la estructura exterior. Así logran tener la apariencia de que debajo de ellos hay algo funcional, cuando la tecnología de filtrado, que es lo importante, en nada se parece.
Los ciclones, evitan que el filtro se ensucie, y permite mantener la potencia de succión constante, o al menos en unos niveles más aceptables.
¿Sabes qué diferencias hay entre una aspiradora monociclónica y una multiciclónica? En el siguiente artículo lo puedes descubrir:
4) No es el tipo de aspirador que te conviene para tu presupuesto (te han vendido que vas a poder limpiar tu casa entera)

Hay que reconocer que las aspiradoras sin cable son más seductoras que otro tipo de aspiradoras. No se puede comparar en comodidad y manejo con una aspiradora con cable, más pesada y con mucha menos maniobrabilidad. Si encima eres una persona que no puede levantar peso, no te quiero ni contar.
Sin embargo, las aspiradoras sin cable, necesitan de potentes baterías para poder funcionar sin cables. Y esas baterías son uno de los componentes más caros del aspirador.
Hay aspiradoras sin cable que son más baratas que sólo la batería de una buena aspiradora.
Por tanto, si es muy barato, quiere decir que la batería y el motor tienen una calidad similar a lo que pagas. Esto se va a traducir en poca potencia y autonomía, algo que va a resultar insuficiente para limpiar viviendas enteras.
En cambio, en una aspiradora con cable, no hace falta batería y a igualdad de precio, las prestaciones son superiores y suelen aspirar mejor.
Además, si el sistema de filtrado es poco eficiente, vas a perder potencia de succión, y vas a necesitar aumentar la velocidad.
La consecuencia: te quedas sin batería
Es mucho más fácil encontrar una aspiradora con cable decente por 100 € que una sin cable.
Si tu presupuesto es limitado y buscas una aspiradora que te solucione la limpieza (y no un simple juguete divertido), mejor una aspiradora de las de toda la vida. Nunca va a ser tan cómoda, pero al menos te va servir para tener tu casa limpia.
5) Basarte en opiniones positivas («Me la compré porque las opiniones en general eran buenas»)

Hoy no hay casi nadie que compre una aspiradora sin ver antes opiniones de otros compradores. Esto lo utilizan algunas marcas poco conocidas para generar comentarios positivos a cambio de «regalar» la aspiradora.
Suele ocurrir en tiendas online.
Es frecuente encontrar comentarios de gente que ha pecado de ingenua: «lo compré por los buenos comentarios que tenía, a pesar de no conocer nada la marca».
El procedimiento es el siguiente: una compañía contacta contigo, normalmente se trata de un fabricante asiático que ha lanzado una aspiradora sin cable y necesita que su artículo se haga visible (comentarios positivos y 4-5 estrellas).
Te envía la aspiradora para que dejes tu comentario, que normalmente va a ser positivo (es lo que suele ocurrir como agradecimiento por el «regalo»). Esto lo hace con varios usuarios y rápidamente logra acumular varios comentarios positivos que inducen a que otros compren la aspiradora.
¿Cómo distinguirlos? No es fácil, pero estas opiniones suelen coincidir en varios puntos:
- Están muy concentradas en 1 o 2 meses, que es lo que suele durar la campaña de marketing.
- Acumulan una cantidad exagerada de opiniones positivas – puedes encontrar más de mil opiniones favorables en una aspiradora que lleva en catálogo un par de semanas.
- Todos tienen 4-5 estrellas y frases como «recomiendo su compra» «aspiradora increíble»,…
- Suelen ser comentarios muy extensos, incluso con muchas fotos y detalles (como Voces Vine de Amazon pero sin la transparencia de estos)
- La marca de aspiradora NO es conocida – suelen ser marcas chinas, que posiblemente desaparezcan (si no la marca, sí el modelo).
6) La limpieza y el mantenimiento de la aspiradora (filtros incluidos) es un fastidio

Si estás pensando en comprar una aspiradora sin cable, lo que estás buscando es comodidad y, sobre todo ahorro de tiempo.
Piensas que la aspiradora inalámbrica te va a facilitar la vida y te va a dejar tiempo para estar con tu familia.
Resultaría contradictorio que todo el tiempo que ganas aspirando con rapidez, luego lo tengas que perder en el mantenimiento y puesta a punto de la aspiradora.
El principal punto negro suele estar en los filtros. Según la aspiradora sin cable que elijas, vas a encontrar que el mantenimiento de los filtros varía mucho de unos modelos a otros.
No es lo mismo que tengas que limpiar los filtros una vez al mes a que tengas que hacerlo después de cada uso. Por más sencillo que sea, termina siendo una tarea más que añadir a tu extensa lista de quehaceres de cada día. Además, los filtros se terminan por deteriorar lo que te obligará a comprar recambios.
Si el filtro de la aspiradora se ensucia con facilidad, pronto aparecerán los problemas de potencia y autonomía
Entérate de cómo recomienda el fabricante que hay que limpiar los filtros de la aspiradora y no te conformes con que te digan que «los filtros se extraen y limpian con facilidad».
Aparte de los filtros, suele ser necesario limpiar el cepillo cuando se enredan pelos, así que debes comprobar que el rodillo se extraiga con facilidad y que el mecanismo sea lo más cómodo y fiable posible.
7) La conexión de los accesorios no tiene un mecanismo estable

Una de las ventajas de las aspiradoras sin cable es que son muy versátiles y polivalentes. Sin embargo, hay que quitar y poner tubos, o acoplar cepillos y boquillas en función de lo que vayas a aspirar.
Más te vale que el modelo que compres tenga un mecanismo bien diseñado y que los anclajes sean firmes. De lo contrario, empezarán los problemas.
Hay aspiradoras sin cable a las que casi no se le puede quitar el tubo principal para convertirlas en aspiradora de mano.
Si hay que ejercer mucha presión para colocar un cepillo en lugar de otro, o si ves que el mecanismo es forzado, lo normal es que el desgaste de las piezas provoque holguras y el ajuste poco a poco deje de ser tan estable como al principio.
Un aspirador no debe dejar escapar aire porque la capacidad de succión se va a reducir. Si para colmo es un modelo que ande algo justo de potencia, pasar la aspiradora puede ser como barrer en el aire: una pérdida de tiempo.
Si al colocar un accesorio oyes el típico sonido «clic», puede ser una buena señal de que el mecanismo de anclaje está bien diseñado y no te dará problemas a las pocas semanas o días.
8) No es fácil encontrar recambios (baterías, accesorios, piezas)… o un servicio técnico que responda

A nadie le extraña que hoy en día se rompa una pieza de un electrodoméstico. Con las aspiradoras sin cable ocurre lo mismo.
Es muy tentador comprar la aspiradora en una oferta. Sin embargo, no hay que pasar por alto algunas comprobaciones.
Es bueno ver si hay baterías de recambio, tubos y piezas para arreglarla. A veces por un detalle sin importancia, la aspiradora puede quedar prácticamente inservible.
Si entras a la web oficial de las grandes marcas de aspiradoras, verás que te garantizan piezas y repuestos durante un periodo de tiempo que se extiende mucho más allá de una garantía de 2 años.
Hay aspiradoras que es más fácil cambiarlas que abrirlas para arreglarlas. No están pensadas para que duren más allá de la garantía (es la famosa obsolescencia programada).
En estos casos, y suele ocurrir con marcas poco conocidas, no hay un servicio técnico que responda porque el vendedor no tiene la infraestructura necesaria, lo único que va a a hacer es cambiarla por una nueva (…si está en garantía).
No te conformes con que la aspiradora sea barata. Mira si tiene un manual de instrucciones en español y un buen servicio post-venta.
Buen precio inicial de la aspiradora a costa de no tener piezas de recambio o posibilidad de reparar la aspiradora, puede ser un mal negocio a medio plazo. Haz cuentas ¿o piensas comprarte una aspiradora barata cada 2 años?
9)¿Cómo vas a encontrar una alternativa a Dyson si no las conoces?
Dyson es el líder indiscutible en aspiradoras sin cable. Y lo ha conseguido gracias a décadas de investigaciones, desarrollo de innovaciones, patentes y todo tipo de pruebas de laboratorio.
La tecnología ciclónica, es cosa suya. Antes todas las aspiradoras funcionaban con bolsa. Y como ya has visto, este es uno de los puntos clave. Separar y filtrar no es algo tan simple como poner un filtro HEPA.
Dyson diseña sus propios motores, algo que en una aspiradora sin cable, es importantísimo, ya que deben ser muy potentes, pero también muy pequeños para que el peso de la aspiradora no se resienta.
En definitiva, si no descubres lo que hace a estas aspiradoras únicas, difícilmente vas a encontrar una alternativa.
Dyson ha marcado el camino a seguir, aunque se ha adelantado tanto tiempo, que a sus competidores no les está resultando nada fácil.
Sin embargo, el negocio de las aspiradoras mueve mucho dinero. Son cada día más las compañías que buscan su trozo en el pastel. Unas con más acierto que otras.
¿Qué aspiradoras son la mejor alternativa a Dyson?
Hay familias y hogares que no se pueden permitir un gasto elevado en la aspiradora. Para ellos hay otras alternativas.
Las puedes descubrir en el siguiente artículo:
Las aspiradoras sin cable han supuesto un avance tecnológico que permite que limpiar sea cada día más cómodo y rápido. Sin embargo, junto a las mejores aspiradoras sin cable, vas a encontrar un sinfín de aspiradoras de marcas poco reconocidas entre las que no siempre es fácil distinguir las que merecen la pena, de las que son un verdadero timo.
Hay vida más allá de las potentes aspiradoras Dyson. Philips, Bosch y Rowenta también se han incorporado a este sector con muy buenas aspiradoras sin cable, aunque su precio tampoco es asequible para todo el mundo.
Hay buenos modelos por relación calidad/precio, aunque nadie te va a vender una aspiradora como una Dyson por un tercio de su precio. Asumiendo esta diferencia, puedes encontrar el modelo que cumpla con tus expectativas.
Deja un comentario